Fuera del Fútbol

Si no paga su multa en Colombia, esta podría ser la grave consecuencia

Siempre tendrá una notificación, pero, si no responde, sufrirá cobro coactivo. ¿Qué es?

Multa de tránsito, ¿qué pasa si no se pagan? Foto: iStock


21 de mayo 2025, 02:12 p. m.
Si usted no paga su multa en Colombia, los organismos públicos pueden recurrir al cobro coactivo luego de una notificación y un proceso.
- Uno de los ejemplos más comunes son las multas de tránsito que muchas personas ignoran y luego las entidades públicas le hacen afrontar graves consecuencias.
El pago de las multas, impuestos y contribuciones es algo fundamental en Colombia. De hecho, el Estado ha desarrollado un programa especial para que haya consecuencias ante la falta de pago de las mismas: El cobro coactivo. Este es el proceso administrativo por el cual las entidades públicas pueden cobrar deudas a quienes no pagan de manera voluntaria sus multas. Organismos como la DIAN o las alcaldías tienen este beneficio para evitar recurrir a la vía judicial.

Cobro coactivo tras multas. Foto: iStock


En resumen, si un ciudadano colombiano no paga sus multas de tránsito o sus impuestos, los diferentes organismos públicos le embargarán las cuentas bancarias y demás bienes que se puedan tener hasta llegar al valor de la deuda o incluso más. Toda la información al respecto está disponible en la página oficial del Ministerio de Justicia de Colombia. Aquí, se lo contaremos en pocas palabras y de una manera fácil de entender.
Preguntas frecuentes sobre el cobro coactivo, proceso si no pago una multa
  • ¿Cómo sé que puedo sufrir un cobro coactivo? La autoridad administrativa notifica al deudor ya sea personalmente, por correo o por cartelera (aviso).
  • ¿Cuántos días tengo para pagar las multas hasta el cobro coactivo? Una vez sea notificado, tiene 15 días para pagar la deuda o para presentar oposición.
  • ¿Se necesita abogado/a luego de una multa o cobro coactivo? No.
  • ¿Qué pasa si pago tras la notificación? La autoridad administrativa ordenará la terminación del proceso y expedirá un certificado de paz y salvo.
  • ¿Puedo saldar la deuda en plazos? Sí, el Gobierno asegura que el deudor​ puede solicitar que se firme un acuerdo de pago para saldar la deuda en plazos. Además, esto levanta los embargos.
  • ¿A dónde acudir si tengo un cobro coactivo? Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN; Secretaría de Hacienda municipal; Secretaría de Tránsito o Movi​lidad municipal; Autoridad administrativa en materia tributaria, como el Instituto de Desarrollo Urbano; Alcaldía municipal; y/o Secretarías de tránsito municipal.​
  • ¿Cuánto cuestan las multas de tránsito? $ 604.100 por estacionar en lugares prohibidos y exceder los límites de velocidad. $1’207.800 por conducir sin seguro o usar el vehículo para fines no autorizados.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...