En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
- Para conocer si su giro ya le ha llegado deberá ingresar a la página oficial de SuperGIROS y allí rellenar un formulario con su cédula de identidad. - El Gobierno de Colombia brinda varios subsidios como, por ejemplo, los programas de financiamiento para campesinos.
La Renta Ciudadana entrega a los hogares en situación de vulnerabilidad económica un beneficio extra en función de ayuda y quienes reciben este beneficio pueden verificar si tienen un giro disponible y conocer el punto de pago autorizado a través de la plataforma oficial de SuperGIROS, la cual también es utilizada para el envío y la recepción de transferencias. Anteriormente, deberá conocer si su hogar es beneficiario de Renta Ciudadana utilizando solamente su cédula de identidad.
Deberá ingresar a SuperGIROS con su cédula.Foto: iStock
¿Cómo consultar el estado de un giro en SuperGIROS?
En primer lugar deberá dirigirse a la página oficial: www.supergiros.com.co.
Luego, ingresar el tipo y número de cédula de identidad.
Continuamente, deberá hacer clic en la opción: “¿Ya llegó mi giro?”.
Finalmente, el sistema brindará la información correspondiente.
¿De qué otra forma puedo consultar el estado de un giro?
Por otro lado, los usuarios pueden descargar directamente la aplicación de SuperGIROSen su celular, donde podrán utilizar todos los servicios del mismo y consultar sobre el estado de su giro, según cuenta el medio Portafolio. También puede consultar si tiene un pago pendiente vía telefónica, comunicándose a la línea oficial de SuperGIROS (01 8000 413 767).
Debe estar notificado de que solamente podrá cobrar el dinero de forma presencial en los diferentes puntos de atención presentando su cédula original. También es importante advertir que los beneficiarios no necesitan de ningún intermediario ni inscripciones para acceder a la asistencia dispuesta por los diversos programas sociales, ya que el proceso de clasificación es automático y la información se actualiza periódicamente a través del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).