En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La medida se toma por bajos niveles en embalses.Foto: Luis ACOSTA / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
22 de abril 2024, 01:24 p. m.
El racionamiento de agua en Bogotá tiene como objetivo reducir el consumo diario del preciado líquido para que los niveles de los embalses, principalmente, los que conforman el Sistema Chingaza puedan restablecer a sus índices normales luego del fenómeno de El Niño que vivió la ciudad y municipios aledaños.
La norma, que se estableció a partir del jueves 11 de abril, ha logrado reducir el consumo de los capitalinos, el cual para el 21 de abril se estableció en 15.80 metros cúbicos por segundo. Cabe mencionar que la meta es de 15 m3/s.
Aunque la medida cumple más de diez días funcionando y a pesar de que se han presentado precipitaciones en la capital colombiana, los niveles del Sistema Chingaza no han logrado llegar a la meta del 20% de su capacidad, presentando un leve aumento. A corte del 21 de abril, se encuentra en un 15.51% de su capacidad total.
El racionamiento de agua podría sufrir cambios en los próximos días
En medio de esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán, por medio de su cuenta oficial de Instagram, dio a conocer que la medida ha logrado ahorrar cerca de 1.4 millones de metros cúbicos.
No obstante, esto no es suficiente y el primer mandatario siguió invitando a los ciudadanos a adoptar medidas de ahorro para evitar malgastar el preciado líquido.
Según Galán, “a los 15 días de esta medida vamos a hacer la primera valoración”, por lo que después de estos análisis por parte de las autoridades, se espera que se den a conocer los resultados y por ende, nuevas medidas o modificaciones al racionamiento de agua en Bogotá.
“Tenemos que seguir haciendo este fuerzo y profundizarlo. Las zonas no son todas iguales, algunos días logramos un mayor impacto, otros días no tanto. El sábado suele ser el día de mayor consumo”, agregó el mandatario.
Por ahora, la medida seguirá funcionando tal y como se ha establecido hasta que las autoridades den a conocer los resultados tras dos semanas de racionamiento y así poder determinar si se continúa con esta medida restrictiva del servicio de agua o si se elimina.