Fuera del Fútbol

¿Qué tiene más calcio: la leche o el queso?

El calcio es uno de los minerales que necesita el cuerpo y puede estar en la leche y el queso.

¿Qué lácteo tiene más calcio? Foto: iStock


01 de abril 2025, 04:00 p. m.
- La principal fuente de calcio en la dieta es la leche que, según expertos, con dos vasos al día aportan 520-650 mg de calcio.

- El queso puede aportar incluso más calcio que la leche, ya que algunos tipos como el gruyere, emmental, roquefort o de bola tienen 560-850 mg de calcio cada 100 gramos.
El calcio es fundamental para mantener saludable a los huesos y los dientes. Este mineral se debe consumir a diario y dependiendo de la edad del individuo, su ingesta debe ser mayor o menor. En ocasiones anteriores, pudimos conocer cuánto calcio puede tener un simple vaso de leche, pero ahora, entrará en juego el queso. Resulta que este derivado lácteo puede aportar más calcio que la leche, dependiendo del tipo del que estemos hablando.

El queso tiene más calcio que la leche. Foto: iStock


Según comentan en el medio ABC, la leche de vaca contiene 130 mg de calcio cada 100 ml, por lo que, según afirma la Dra. Katherine García, del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), el consumo de 2 vasos de leche al día (400-500 ml) pueden aportar entre 520-650 mg de calcio al día. Sin embargo, el queso tiene un mayor contenido en calcio por 100 g de producto.
Resulta que los quesos gruyere, emmental, roquefort o de bola son los que más cantidad de calcio tienen, entre 560-850 mg de calcio cada 100 gramos. El queso manchego contiene 470 mg/100g. No obstante, también es cierto que el queso no se consume en tanta cantidad como la leche, ya que, si queremos aportar con el queso la misma cantidad de calcio que nos ofrecen 2 vasos de leche, habría que consumir unos 100 g (4-5 lonchas/triángulos) de los quesos con alto contenido nombrados anteriormente.
¿Cuál es la principal función del calcio?
Prácticamente todo el calcio corporal se encuentra en los huesos y los dientes y cumple una función estructural. Pero lo que poco se sabe es que “el calcio circulante se halla en constante intercambio con el hueso, de forma que unos 500 mg de calcio entran y salen del hueso diariamente”, según cuenta García. “El calcio es esencial para la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular, la coagulación sanguínea. Además participa en la secreción de jugos y hormonas y en la fecundación”, sentencia.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...