En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El chicharrón tiene beneficios y desventajas.Foto: iStock
Por:
Diego Gonzalez
23 de diciembre 2024, 12:31 p. m.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo se avecinan y muchas personas piensan sobre todo en qué comidas harán para disfrutar con su familia, sus amigos y sus seres queridos en general. El chicharrón de cerdo es uno de los alimentos más tradicionales en Colombia para este tipo de fechas, razón por la cual muchos se preguntan qué tan saludable es y qué tan mal hace a la salud de cada persona, teniendo en cuenta que su modo de cocción no es el mejor pero que el producto en sí no tiene nada de malo.
Como hemos visto en otras oportunidades, distintos expertos recomiendan consumir carne de cerdo 2 o 3 veces por semana por lo que, en ese contexto, consumir chicharrón solo en Navidad no tendría ningún riesgo grande para nuestra salud,siempre que acostumbramos a tener una dieta equilibrada, balanceada y saludable. No obstante, el problema es cuando comemos frituras de manera constante y deja de ser un simple platillo de Nochebuena, para convertirse en un alimento de todos los días.
¿Qué tan saludable es comer chicharrón de cerdo en Navidad?Foto: iStock
Beneficios de comer chicharrón de cerdo, más saludable de lo que muchos creen
A pesar de que muchos no recomiendan su consumo por ser una fritura, el chicharrón tiene algunos puntos a favor y tiene que ver con que está hecho de carne de cerdo, la cual es muy saludable para nuestro cuerpo. “Se aconseja comer carnes dos o tres veces a la semana, pues son una fuente de proteínas”, explica el doctor Fernando Lizcano, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana. Claro, se debe a sus beneficios:
Alto contenido de proteínas.
Prevención de la anemia y fortaleza de huesos: Contiene minerales como el zinc, el hierro, el fósforo, el magnesio y el potasio.
Al tener selenio, el chicharrón de cerdo ayuda a mejorar la función de la tiroides.
Deporte: es muy bueno para tener energía.
El chicharrón es un alimento proteico.Foto: iStock
¿Por qué no se puede comer chicharrón a diario? Desventajas de ser frito
El sitio especializado Cuidate Plus cita a Amil López Viéitez, doctora en Farmacia, nutricionista y creadora del método Dieta Coherente. Es que ella aseguró: “El exceso de frituras favorece el sobrepeso y las patologías cardiovasculares. Por su aporte de grasa, contribuyen al aumento del colesterol, triglicéridos y del porcentaje de grasa corporal”. Por eso, comer chicharrón en Navidad no será malo, pero si se incluye en su dieta diaria, no será saludable.