Fuera del Fútbol

¿Qué tan saludable es beber mate argentino todos los días?

Esta costumbre de Argentina y Uruguay ha traspasado fronteras y hoy se toma en muchos países.

Se toma mucho mate en Argentina y Uruguay. Foto: iStock


16 de septiembre 2024, 04:28 p. m.
Infusión, bebida, costumbre. Esas tres son apenas algunas de las definiciones que se le pueden poner al mate, algo que en Argentina y Uruguay es una tradición desde tiempos inmemoriales. Quienes viven en esos países hermanos aseguran que no hay ni un argentino ni un uruguayo que no tenga un ‘equipo de mate’ (termo, pava, bombilla, yerba, etc.) en su hogar. Pero más allá de la tradición, en esta ocasión hablaremos sobre qué tan saludable es beber eso todos los días.
Prácticamente todos los habitantes de esos dos mencionados países toman mate a diario, incluso vierten más de un litro de agua por día en ese recipiente homónimo que contiene ‘yerba mate’ y una bombilla (la variante más común, aunque también se le puede agregar azúcar, miel, yuyos, canela, café, coco, etc.). Lo concreto es que no existe ninguna recomendación médica certera, aunque la mayoría coincide en que tomar un litro diario será saludable, aunque incluyen algunas recomendaciones.

El mate se suele consumir socialmente. Foto: iStock


Beneficios de beber mate todos los días
Yerba mate: De acuerdo a lo expresado por la página oficial de Taragüí (fabricante de yerba mate), beber esta infusión todos los días es muy saludable gracias al alto contenido de polifenoles, que contrarrestan los efectos nocivos de los radicales libres. Es decir que ayuda al equilibrio celular y evita su envejecimiento.
Agua caliente: Agregarle esto a la yerba mate produce la eficiencia de todos esos nutrientes que tiene. Se dice que posee 90% más de antioxidantes que el famoso té verde. (No pasarse de los 80 grados centígrados). Movimiento intestinal: Se dice que es un buen amigo de la digestión cuando eso está costando más de lo habitual. Estimulante: La presencia de cafeína teobromina y teofilina estimulan el sistema nervioso central, según informa el sitio Consultora de Salud.

Se acostumbra a llevar el mate a todos lados. Foto: iStock


Salud cardiovascular: Distintos estudios coinciden con que el mate mejora la función cardiovascular reduciendo los niveles de colesterol entre un 15% y 18% si se consume diariamente, previniendo incluso padecimientos como la arteriosclerosis. Además, ayuda a liberar con más facilidad el colesterol malo.
Riesgos del consumo de mate diariamente
  1. Diurético: Su consumo debe ser moderado, debido a que su exceso podría provocar problemas de deshidratación. Se recomienda alternar el mate y el agua.
  2. Temperatura: Si se hierve el agua, se es más propenso a contraer cáncer de boca y de faringe.
  3. Gastritis: Si usted tiene daños en la mucosa gástrica, debe evitar consumir mate.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...