Fuera del Fútbol

¿Qué significa la palabra Bogotá y por qué se llama así la ciudad?

El nombre de la capital de Colombia proviene de un vocablo indígena. ¿Qué significa?

¿Qué significa Bogotá? Foto: iStock


22 de mayo 2025, 05:20 p. m.
- De acuerdo al Portal Capital de la Alcaldía de Bogotá, la palabra Bogotá significa ‘cercado fuera de labranza’.
- Además de la capital, otras palabras colombianas como es el caso de ‘guaro’ tienen distintos significados. ¿Lo conoce?
Bogotá es la ciudad más poblada de todo Colombia y no es extraño, ya que se trata de la capital de nuestro país. Fue fundada en el año 1538, por lo que el origen de su nombre tiene un significado, como el departamento de Tolima. De acuerdo a lo que dice el Portal Capital de la Alcaldía de Bogotá la palabra Bogotá se origina del vocablo indígena Bacatá y su significado sería ‘cercado fuera de labranza’.

El significado de Bogotá es ‘cercado fuera de labranza’. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá


Otras versiones dicen que en realidad, Bogotá significa ‘la dama de los Andes’, aunque también ha sido traducida como ‘el final de los campos’. Resulta que Bacatá era la capital de los Zipas y se ubicaba en territorio del actual municipio de Funza. No obstante, este pequeño poblado fue abandonado e incendiado a la llegada de los españoles en abril de 1538. Incluso, teniendo en cuenta la información del Banco de la República, durante toda la época colonial Funza se llamó Bogotá.
"El 6 de septiembre de 1810, por decreto de la Junta Suprema de Santafé, recibió el título de Villa de Santiago de Bogotá. El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura le dio a Santafé el nombre de Bogotá, y al pueblo vecino, el de Funza", menciona. En la Constitución Política de 1991 se estableció que el nombre de la capital de Colombia era Santa Fe de Bogotá. No obstante, no fue hasta el año 2000 que tras la reforma constitucional recibió el nombre de Bogotá.
¿Qué otros nombres tuvo la ciudad de Bogotá?
Tras conocerse como Bacatá, con la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada, teniente general y conquistador del Nuevo Reino de Granada, fundó la ciudad de Bogotá que hoy conocemos con el nombre de Santa Fe en 1538. Recién en 1817 el Congreso de Angostura le dio a Santa Fe el nombre de Bogotá. Pero en 1991, como mencionamos anteriormente, la capital pasaría a llamarse Santa Fe de Bogotá. Del año 2000 en adelante, la capital colombiana sería reconocida como Bogotá.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...