En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¿Qué sucede cuándo se sufre de hígado graso?Foto: iStock
Por:
Rodrigo Acuña
24 de abril 2025, 11:27 a. m.
- Cuando se sufre de hígado graso, dicho órgano acumula grandes cantidades de grasa, siendo frecuente en personas con sobrepeso u obesidad. El hígado se inflama y puede sufrir daños. - El hígado graso, al igual que otras enfermedades como los pólipos en el colon, no suelen presentar síntomas, por lo que es una afección silenciosa.
La presencia de hígado graso puede suceder por dos factores: consumo excesivo de alcohol o problemas alimenticios como el sobrepeso o la obesidad. En ambas ocasiones, el hígado se inflama debido a la acumulación de grasa, según indica Mayo Clinic. Sin embargo, esta enfermedad, al igual que la inflamación del colon, puede empeorar y llevar a problemas graves. No suele presentar síntomas, pero cuando lo hace, la persona afectada puede sufrir cansancio, malestar general o dolor en la parte superior derecha del abdomen.
La fatiga es un síntoma de hígado graso.Foto: iStock
El hígado graso puede pasar a un problema más serio llamado esteatohepatitis no alcohólica, haciendo que el hígado se hinche y sufra daños debido a los depósitos de grasa. Esta enfermedad puede empeorar aún más y llevar a la formación de graves cicatrices en el hígado, lo que se conoce como cirrosis, y hasta a cáncer de hígado. Por esta razón, deberá prestar atención a los síntomas que padece, ya que podría ser un problema más grave que el hígado graso.
¿Qué síntomas padecen las personas con esteatohepatitis no alcohólica?
Según Mayo Clinic, las personas con esteatohepatitis no alcohólica o cirrosis pueden presentar los siguientes síntomas:
Picazón en la piel
Hinchazón abdominal (ascitis)
Falta de aire
Hinchazón de las piernas
Vasos sanguíneos agrandados justo debajo de la superficie de la piel
Dilatación del bazo
Palmas rojas
Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
¿Cómo es el tratamiento del hígado graso?
De acuerdo a la explicación que brindan los expertos de Medline Plus, no existe un tratamiento específico para la afección del hígado graso. Dependerá de cada persona y de sus factores de riesgo, pero en todas se buscará cuidar la salud del hígado. Algunas recomendaciones que su médico puede ofrecerle son:
Perder peso si presenta sobrepeso.
Llevar una dieta saludable con bajo contenido de sal.
No beber alcohol.
Mantenerse activo físicamente.
Manejar afecciones médicas como la diabetes o la hipertensión arterial.
Recibir vacunas contra enfermedades como la hepatitis A y la hepatitis B.
Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.