Fuera del Fútbol

¿Qué es más saludable: la mantequilla o el aceite vegetal?

Si está pensando cuál de estos ingredientes utilizar para preparar los alimentos, aquí le contamos.

¿Qué es mejor para cocinar, el aceite o la manteca? Foto: iStock


20 de enero 2025, 01:45 p. m.
Siempre ha sido una gran duda entre las personas la de qué alimento utilizar para cocinar algunas comidas. Como sabemos, tanto la mantequilla como el aceite vegetal se pueden usar para la cocción de ciertos platillos, sobre todo cuando se preparan en olla o sartén. Sin embargo, muchas personas no conocen qué opción es más saludable y en esta oportunidad le mostraremos qué es mejor para el cuerpo, si la manteca o el aceite vegetal.
Según cuentan los expertos de Medline Plus, es recomendable no cocinar alimentos utilizando mantequilla, ya que esta tiene un alto contenido de grasa saturada, que puede elevar su colesterol. También puede incrementar el desarrollo de enfermedades cardíacas. En su lugar, los médicos aseguran que la mejor opción es cocinar sus alimentos con aceite vegetal, pero sobre todo el aceite de oliva virgen extra, ya que resultará más saludable y, además, puede tener ciertos beneficios para su cuerpo.

El aceite de oliva tiene muchos beneficios. Foto: iStock


¿Qué beneficios otorga a mi cuerpo el cocinar con aceite de oliva?
Marta Guasch-Ferre, autora del estudio e investigadora científica del departamento de nutrición de la Escuela TH Chan de Salud Pública de la Universidad de Harvard, realizó un estudio donde analizó la salud y la dieta de más de 100.000 personas a lo largo de 24 años y allí descubrió que quienes consumían una mayor cantidad de aceite de oliva, tenían un riesgo 15% menor de padecer enfermedades cardiacas.
Resulta que este tipo de aceite vegetal cuenta con ácidos grasos monoinsaturados, que contienen vitaminas y minerales. Además, también tiene un buen contenido de polifenoles, micronutrientes derivados de las plantas. Según menciona la BBC, “una investigación descubrió que el aceite de oliva puede ser beneficioso para prevenir las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2”. De esta manera, lo recomendable es dejar de lado la mantequilla y optar por cocinar con aceites vegetales pero, sobre todo, de oliva.
Otros estudios indicaron que el aceite de oliva también puede mejorar el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, puede ayudar con los síntomas de ansiedad y depresión, y puede provocar cambios en el microbioma intestinal.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...