En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Con la llegada de la Semana Santa, vuelven a aparecer antiguas creencias relacionadas con esta fecha tan importante para la Iglesia Cristiana. Además de la tan conocida regla de no comer carne durante el Viernes Santo, quizás alguna vez haya escuchado que tampoco se debe bañar en esta fecha. Según el diario El Tiempo, la Biblia no prohíbe ducharse durante el Viernes Santo, sin embargo, antiguas creencias que datan de la Edad Media aseguran que el agua que cae de la ducha es impura durante este día.
Una ducha de agua caliente puede aliviar el dolor.Foto: iStock
Resulta que en el Viernes Santo se conmemora el fallecimiento de Jesús, por lo que con Cristo fallecido, no hay quien bendiga el agua de todo el mundo. Durante la Edad Media, ya sea ducharse o nadar en el agua del mar era visto como algo peligroso, ya que se corría el riesgo de convertirse en sirena o en pescado, según comenta el sitio Business Insider. No obstante, esta creencia ha dejado de tomar tanta fuerza en los últimos años, ya que no se trata de una orden escrita en la Biblia.
La propia perspectiva de la Iglesia ha cambiado en los últimos años, a tal punto que, en el año 2020, el párroco Luis Carlos Ayala de la Diocesis de Zipaquira afirmó en el diario El Tiempo que "más que hacer ayuno y mantener la abstinencia (a la carne), lo que pide la iglesia en esta temporada es afianzar las relaciones y reivindicar nuestras malas acciones”. Por lo que en la Semana Santa se busca principalmente unir a la familia.
¿Cuándo puedo volver a bañarme, luego del Viernes Santo?
Según las antiguas creencias, en caso de que usted decida no ducharse en Viernes Santo, podrá volver a hacerlo el sábado siguiente. En la antigüedad, el agua se utilizaba como símbolo de festejo en celebraciones, por lo que el Sábado de Gloria es el día ideal para tomarse un baño, ya que con esto se ‘glorifica’ la redención definitiva de la humanidad.