En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Santa MartaFoto: Tomado del twitter oficial de la Alcaldía: @SantaMartaDTCH
Por:
Camilo Fernando Nieto Espinosa
21 de abril 2021, 07:45 a. m.
El Centro Regulador de Urgencia -CRUE- de la secretaria de Salud de Distrital de Santa Marta indicó que la ocupación de camas de unidad de cuidados intensivos llegó al 77,0%, luego sobrepasar los 80 puntos. Sin embargo, el Secretario de Salud, Henrique Toscano, advirtió que todavía faltan por lo menos 30 días difíciles del virus, antes que se alcance el techo de contagios y comiencen a bajar.
“Antes las personas llegaban a urgencias, pero se quedaban en hospitalización general, mientras que en este nuevo pico los infectados llegan tan graves que pasan directamente de urgencias a cuidados intensivos”, apuntó Toscano.
La capital de Magdalena HA registrado 37.894 casos de covid, de los cuales 1.900 continúan activos. Asimismo, 1.609 personas perdieron la vida en el año de la pandemia. Hasta el 3 de mayo rige en la ciudad un confinamiento los fines de semana que inicia el viernes a las 6:00 de la tarde y se extiende hasta el lunes a las 5:00 de la mañana. Igualmente rige el pico y cédula, toque de queda y la ley seca.