En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Embalse San Rafael en marzo de 2024.Foto: Luis ACOSTA / AFP
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
24 de septiembre 2024, 08:31 a. m.
La Alcaldía de Bogotá, encabeza de Carlos Fernando Galán, junto a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EABB), dieron a conocer que a partir del 29 de septiembre se tendrá racionamiento de agua todos los días, tal cual como se estableció en los primeros meses de la medida.
Esto, según informaron, por la “falta de lluvias durante estos últimos tres meses y el descenso de los niveles de los embalses del Sistema Chingaza”.
Ante la situación que se vive en la capital del país y distintos municipios aledaños, también revelaron el listado de las zonas que más han consumido agua, para hacer un llamado a economizar el preciado líquido.
Estos son los barrios que más agua consumen en Bogotá
De acuerdo a la Alcaldía de Bogotá, estas son las cinco zonas que más consumen agua:
Monte Blanco - Ciudad Bolívar: aumentó consumo en 5,8%
Verbenal - Usaquén: aumentó consumo en 3,3%
Los Libertadores - Usme: aumentó consumo en 0,6%
Gran Britalia - Bosa: aumentó consumo en 0,4%
Marruecos - Ciudad Bolívar: no registró ahorro 0,0%
Sin embargo, también resaltaron que: “El barrio Carvajal, el sector aledaño a la Escuela General Santander y el sector aledaño al Parque el Tunal, entre las localidades de Kennedy y Tunjuelito también tienen registros de derroche del líquido vital … En la localidad de Engativá, los sectores con más consumo de agua al día son los aledaños al Jardín Botánico, Las Ferias Occidental, Las Ferias y La Estrada”.
Embalses de aguaFoto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Recomendaciones para ahorrar agua y no desperdiciar
Las autoridades locales entregaron un listado de recomendaciones para todos los ciudadanos con el fin de tener un consumo responsable:
1. No acumular de agua durante los turnos de racionamiento. Evitar el desperdicio.
2. Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario.
3. Cerrar la llave de los lavamanos cuando nos enjabonamos las manos.
4. Lavarnos los dientes con un vaso de agua.
5. Disminuir al máximo el periodo de riego de jardines.
6. No lavar el carro con manguera, usar trapo y balde con agua.