En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Los eSports cada vez toman más fuerza en diferentes ámbitos y campos, generando que surjan nuevas disciplinas, profesiones y negocios que deben ser analizados desde diversos puntos de vista, que abarcan desde la legislación y la regulación de su práctica hasta los efectos psicológicos, las relaciones familiares y los procesos educativos.
Con estos temas en mente, el 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo GAT Esports (Gaming &Technology). Un encuentro pionero en Colombia que reunirá a expertos y líderes de la industria de los deportes electrónicos para discutir el presente y el futuro de esta práctica que está influyendo en muchos aspectos de la sociedad global.
Cabe destacar que ya el Comité Olímpico Internacional lo reconoció como deporte olímpico y en el 2025 se llevará a cabo por primera vez los Juegos Olímpicos de Esports.
[]
Durante Bogotá GAT Esports Academia, en una jornada inédita, se abordarán temas como legislación, práctica deportiva, cultura de los videojuegos, oportunidades de negocio, desarrollo profesional, impacto psicológico y físico, así como la influencia de los eSports en el comportamiento humano y en los procesos educativos. Por primera vez, estos asuntos se discutirán en un mismo escenario.
“Aunque los deportes electrónicos generan mucho interés y curiosidad, rara vez se ven discusiones de alto nivel académico, legislativo, educativo y comunicativo en torno a este tema. Academia GAT Esports ofrece un escenario ideal donde profesionales de diversas universidades, representantes estatales, del Comité Olímpico Colombiano (COC) y otras instituciones abordarán estos temas desde una perspectiva integral”, explica Jorge Karam, director ejecutivo de GAT Esports.
GAT EsportsFoto: Cortesía: GAT_Esports
El evento contará con una agenda académica que incluirá conferencias y paneles con figuras clave como: “Deportes tradicionales y la llegada de los eSports”, por Mauricio Parodi, representante a la Cámara; “Liderazgo creativo en los eSports”, por Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte y exdelegado del Deporte de la Defensoría del Pueblo; entre otros más.
Allí se discutirán temas como los eSports en las apuestas, casos de éxito en marketing o eSports como deporte olímpico.
En el panel de cierre participarán importantes periodistas deportivos como Javier Fernández, ‘El cantante del gol’, José Agustín Martínez, de RCN Antena 2, Ricardo Soler, de Blu Radio, Lisandro Rengifo, de El Tiempo, y Diana Rincón, de Telemundo Deportes.
El tema central del foro será el futuro del periodismo deportivo en los deportes electrónicos, desde la visión del periodismo profesional, teniendo en cuenta la llegada de esta disciplina al deporte olímpico y el desafío que conlleva.
Entre tanto, el 6 de septiembre, en el Salón Santa Fe del Hotel Sheraton, se contará con la participación de clubes, organizaciones y comunidades gamers. Allí se desarrollarán competencias en vivo, simulaciones y torneos de Counter Strike, Valorant, eFootball y automovilismo.
Y para cerrar los dos días del evento, se realizará el lanzamiento de la nueva apuesta Frente de Batalla, desarrollado por Mobadoo, creadora de contenido de nueva generación con inteligencia artificial.