Fuera del Fútbol

¿Freír con aceite de oliva convierte mi comida en saludable?

Se conoce que este es mejor que el de girasol, pero ¿también para frituras?

Especialistas recomiendan aceite de oliva. Foto: iStock


23 de julio 2024, 04:00 p. m.
A lo largo de los años distintos estudios han advertido a la población sobre los peligros que tiene comer alimentos fritos diariamente. Entre las cosas por las que esto se prohíbe en toda dieta saludable, se encuentran los riesgos como las sustancias perjudiciales que se generan por la oxidación mientras se cocinan. Además favorece el sobrepeso y las patologías cardiovasculares, según indican los expertos. ¿Pasa lo mismo si se elige freír con aceite de oliva?
Amil López Viéitez, doctora en Farmacia y nutricionista, asegura que los alimentos fritos tienen un aporte de grasa mayor, lo que contribuye al aumento del colesterol, triglicéridos y del porcentaje de grasa corporal. En tanto, Elena Aguilar Aguilar, doctora en Nutrición citada por Cuidate Plus asegura que la alteración del valor nutricional depende también de la calidad de la materia prima, el rebozado y qué aceite se use. Para hacerlo un poco más saludable (o menos perjudicial), lo que recomiendan los expertos es freír con aceite de oliva virgen extra

Las frituras son sabrosas, pero no saludables. Foto: iStock


Si bien diversos estudios ya indicaron que los alimentos fritos a menudo poseen altas cantidades de grasas trans, que aumentan el colesterol malo (LDL) y reducen el bueno (HDL) en nuestro cuerpo, distintas fuentes ya indicaron que el aceite de oliva virgen extra es el más adecuado si se quiere comer una fritura más saludable
"El aceite de oliva tiene un punto de ebullición más alto que el de girasol y permite freír a una temperatura inferior. Además aguanta más frituras y genera menos residuos de la fritura", indica López Viéitez. Además sostiene que es mejor si se trata de virgen o virgen extra, a pesar de que el de girasol alto oleico también puede ser saludable.

El aceite de oliva tiene muchos beneficios. Foto: iStock


Otros beneficios de freír con aceite de oliva, además de ser más saludable
Otras de las cosas por las cuales el aceite de oliva se destaca para freír es porque contiene el ácido oleico omega 9, que es estable a la oxidación. Esto evita que se queme y largue toxinas perjudiciales para la salud. Lo importante es mirar que no tenga niveles tan altos de acidez. Por ejemplo el aceite de oliva virgen extra contiene menos de 0.8 grados. Otro beneficio además de que no se queme tan fácil, es que amplía su volumen mientras un alimento se está cocinando, por lo que se necesita menos cantidad. Además le durará para varios platillos.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...