En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La montaña promete seguir marcando el ritmo del Giro de Italia 2025. Este sábado 17 de mayo se disputará la etapa 8, un recorrido de 197 kilómetros que exigirá a los ciclistas con un acumulado de 3.800 metros de desnivel.
La jornada tendrá como gran desafío la subida al Sassotetto, un puerto de primera categoría ubicado a 1.455 metros sobre el nivel del mar.
La ruta se desarrollará entre el Appennino Teramano y el Piceno, con un inicio más bien tranquilo que dará paso a una segunda mitad exigente.
Tras superar los primeros repechos y premios de tercera y cuarta categoría, los corredores afrontarán el Sassotetto, una subida larga y sostenida que podría provocar importantes movimientos en la clasificación general.
Después de coronar ese puerto, el pelotón descenderá hacia tramos técnicos antes de encarar los kilómetros finales. Allí los corredores encontrarán dos subidas cortas, pero explosivas: una hacia Castel Santa Maria y otra que los llevará hasta Matelica, pasando por estrechas calzadas antes del remate en Gagliole.
La llegada, ubicada en una zona urbana, no será completamente llana. De hecho, presenta una ligera ascensión final que exigirá fuerza extra, especialmente a los velocistas que hayan logrado resistir el ritmo de la montaña. Será, en definitiva, un cierre que combina técnica y potencia.
En cuanto a los colombianos, se espera Egan Bernal continúe en la disputa por los puestos de privilegio. Luego de una destacada actuación en la etapa 7, el pedalista del INEOS Grenadiers buscará consolidarse entre los favoritos al título, aprovechando su habilidad en la alta montaña.
La etapa también será clave para revisar cómo evolucionan otros escarabajos como Einer Rubio, quien podría ganar protagonismo si las condiciones de carrera lo permiten.