En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Incertidumbre y lluvia han sido dos factores que acompañaron la jornada de este martes 21 de mayo en el Giro de Italia, luego de estar por cerca de dos horas esperando una decisión por parte de la organización para cumplir con la etapa 16 de la Corsa Rosa.
Desde el pasado 14 de mayo, los organizadores dieron a conocer que por las “recientes nevadas en el paso Stelvio, seguidas del aumento de las temperaturas” se aumentó “el riesgo de avalanchas” y dado esto se tenía que modificar dicha jornada.
Ante esto se tomó la decisión de no subir hasta el premio de montaña que se tenía planeado desde hace meses y llegar hasta el sector conocido como Giogo di Santa Maria, completando 206 kilómetros de recorrido.
Pero todo cambió a falta de algunas horas para dar inicio a la fracción debido a las condiciones climáticas que obligaron a la organización a tomar medidas de última hora.
Para salvaguardar la integridad de todos los actores del Giro, se determinó que la etapa no atravesará la Cima Coppi y ahora solo serán 120 kilómetros con aproximadamente 2000 metros de desnivel positivo.
El comunicado oficial del Giro de Italia
Según explicó la organización, “ayer (20 de mayo) se reunió la Comisión de Protocolo de Climas Extremos para decidir las condiciones de la etapa” y debido a que “las condiciones meteorológicas empeoraron aún más” se tomó la decisión de neutralizar la etapa hasta un lugar “donde se cumplan las condiciones de seguridad”.
Este fue en el sector conocido como Lasa/Lass donde los pedalistas iniciaron el recorrido y tendrán que afrontar un premio de montaña de segunda y otro de primera categoría.