Fuera del Fútbol

Espectacular propuesta de remodelación de El Campín y sus alrededores

El proyecto busca transformar la zona en un complejo deportivo y cultural a nivel mundial.

Estadio El Campín. Foto: Millonarios


13 de octubre 2021, 11:47 a. m.
Se presentó este miércoles públicamente lo que sería el proyecto más ambicioso realizado en la ciudad a través de una Alianza Público Privada, que permitirá la renovación urbanística de la zona de El Campín, transformando esta importante área de la ciudad en un complejo deportivo y cultural de alto nivel para el disfrute de los ciudadanos y turistas en la capital.
La estructura del proyecto se fundamenta en una Alianza Público-Privada de Iniciativa Privada sin recursos públicos en la que el asociado privado realiza el diseño, financiación, construcción, operación, mantenimiento, administración y explotación económica del complejo por un término de 30 años, para luego revertirlo al Distrito.

MÁS DE

Curiosidades de fútbol

Edgar Cardona, vocero del proyecto: “Este es un esquema que le permite a Bogotá lograr una obra de gran envergadura para la ciudad, sin invertir un solo peso de presupuesto público, y adicionalmente lograr el impulso de la reactivación económica, generando cerca de 1.500 empleos durante la etapa constructiva y aproximadamente unos 4.500 en la operativa. Adicionalmente, la ciudad recibirá una infraestructura que supera los 280 millones de dólares, que en 30 años, teniendo en cuenta su valorización, se estima corresponderá a 500 millones de dólares”, señaló.
El proyecto, busca renovar la zona de un área de 167 mil metros cuadrados para convertirla en un ecosistema de entretenimiento, deportes, cultura, creatividad, en donde se dará paso a Sencia, un complejo que contará con diferentes áreas de servicios, entre ellas:
Parqueadero: Con un 45% más de capacidad que los actuale.
Estadio: La remodelación del Estadio Nemesio Camacho El Campín que permitirá modernizarlo y ponerlo a tono con los estándares de nivel mundial.
Auditorio: La construcción de un auditorio para 2.500 personas, que será la casa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Unidad de servicio deportivo: Un centro de acondicionamiento físico de más de 16.000 m2, piscinas olímpicas, gimnasio, canchas para la práctica de fútbol, patinaje. También tendrá un área para coworking.
Unidad de servicio creativo: Un área de 26 mil m2 en la que se tendrán el pabellón de eventos, el primer gimnasio de e-Sport para que todos los e-gamers encuentren la tecnología, la velocidad y los equipos de mayor capacidad, además de supermercado, comercio, entre otros.
Unidad de servicio plazoletas y corredores peatonales: plazoletas, zonas de parques, zonas de descanso.
El proyecto en general, tendrá amplios parques con múltiples zonas verdes, plazoletas, parques infantiles, y una cicloruta de 1.8 kilómetros.
“Lo que proponemos es un espacio en donde la recreación, la cultura, el entretenimiento y el deporte tendrán una importante plataforma de formación y proyección que abre la oportunidad de desarrollo para estas industrias. Un ecosistema, campus, parque y hub con arquitectura moderna, servicios novedosos y espacios para toda la familia y turistas, en pleno corazón de Bogotá” manifestó Cardona.
La APP, Alianza Público-Privada de Iniciativa Privada, sin recursos públicos, CDEC, Complejo Deportivo El Campín, está conformado por un grupo de compañías de alto nivel y experiencia, que cuentan con una importante trayectoria en los campos de ingeniería, construcción, arquitectura, producción de eventos, entre otros, lo que garantiza un proyecto con altos estándares de calidad y de manejo de los recursos de forma seria y responsable.
El proyecto fue presentado en Factibilidad ante el Distrito, el pasado 30 de agosto de 2021, para dar inicio a la etapa de validación, estimada en un plazo aproximado de 4-6 meses.
Con información de oficina de prensa
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...