Fuera del Fútbol

¿Es sano comer oreja de cerdo? Aquí le contamos todo

Conozca qué tan saludable es consumir oreja de cerdo para su cuerpo.

Vea si es sano comer orejas de cerdo para su cuerpo. Foto: iStock


04 de septiembre 2024, 02:16 p. m.
Quizás no sea común para usted escuchar que la oreja de cerdo se utiliza como alimento, pero en varias partes del mundo, incluso aquí en Colombia, puede ser una buena opción a la hora de elaborar una nueva receta. Estas suelen prepararse a la parrilla, acompañadas de alguna salsa picante o por ajo y perejil, o incluso se utiliza como ingrediente en otros platos que incluyen legumbres. Hoy le contaremos qué tan sano es para su cuerpo consumirlas.
De acuerdo a la información extraída de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la oreja de cerdo presenta más del 60 por ciento de agua en su composición. Por otro lado, esta también se destaca por su buen contenido de proteínas, siendo superior a la carne de ternera. Sin embargo, la calidad de la proteína resulta ser inferior debido a que esta parte del animal es alta en colágeno.

La oreja de cerdo es un plato típico de España. Foto: iStock


“Más de la mitad de los ácidos grasos de este alimento son insaturados y, fundamentalmente monoinsaturados (representados por el ácido oleico)”, explica un informe de la FEN. Además, este alimento puede considerarse como una buena fuente de minerales como por ejemplo el hierro hemo. “Una ración de oreja cubre el 29 por ciento de las ingestas recomendadas de hierro para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y el 16 por ciento para mujeres de la misma edad”, menciona.
¿Cuántas orejas de cerdo puedo comer para que resulte ser un alimento saludable?
Si bien es cierto que las orejas de cerdo poseen ciertos beneficios nutricionales para su cuerpo, la realidad es que no es uno de los alimentos más sanos para el cuerpo. Según información extraída de Información Gastronómica, esta parte del puerco no resulta ser muy nutritiva y, si bien no es perjudicial para la salud, lo mejor será consumirlo de manera moderada y no constantemente.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...