¿Es cierto que el banano ayuda a dormir? Todos sus beneficios
¿Es cierto que el banano ayuda a dormir? Foto: iStock
- El plátano es consumido más de 100.000 millones al año y favorece a la digestión y al metabolismo, según expertos. Además, también mejora el sueño.
Comer banano ayuda a dormir en las noches. Foto: iStock
- Mejora la calidad de sueño: “La banana también contiene el aminoácido triptófano, que puede ayudar a equilibrar el sueño y el estado de ánimo”, aseguró la especialista. El triptófano es un aminoácido esencial para la producción de serotonina y melatonina, por lo que el banano ayuda a dormir.
- Favorece la digestión: Según la especialista, un plátano de tamaño medio aporta casi el 10% de la fibra que necesita un adulto al día. “Al ser rica en fibra, contribuye en gran medida al tránsito intestinal, ayudando a mover correctamente los alimentos por todo el sistema digestivo, especialmente en los intestinos”, explicó.
- Ayuda al metabolismo y equilibra el sistema nervioso: Soares explica que el plátano es una buena fuente de vitamina B6, por lo que ayuda a mantener los neurotransmisores, siendo importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso. “La vitamina B6 también es esencial para el metabolismo energético de nuestro organismo”, añade.
- Favorece al sistema inmunológico: El banano contiene antioxidantes, como la vitamina C, que ayudan al organismo a absorber el hierro y aumentan la capacidad del sistema inmunitario para combatir enfermedades. “La otra función importante de los antioxidantes es luchar contra los radicales libres, previniendo el envejecimiento del organismo y las enfermedades”, agrega la nutricionista.
- Reduce la hipertensión y mejora los niveles de azúcar en sangre: La banana es una buena fuente de potasio, ya que aporta unos 422 mg, es decir, algo menos del 10% de lo que se necesita al día. Según contó Soares, “el potasio es un mineral esencial para la salud del corazón”, por lo que ayuda a equilibrar la tensión arterial.