Diálogos de Paz: Gobierno y ELN trasladarán charlas a otro país
Ambas delegaciones realizarán la segunda ronda de conversaciones por fuera de Caracas.
Diálogos de Paz entre Gobierno y ELN en Venezuela Foto: EFE
Por:
Andres Julian Abril Gomez
12 de diciembre 2022, 05:21 p. m.
Este lunes 12 de diciembre, el primer ciclo de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN terminará. Es por ello que luego de dar a conocer las conclusiones de estos días de diálogo ambas partes abandonarán Venezuela y se mudarán a México para la segunda ronda de charlas.
Estos nuevos diálogos tendrán lugar desde enero de 2023 en donde se dará el segundo ciclo de conversaciones de paz y en donde el país azteca aceptó ser la nación garante.
El cambio de sede no es sorpresivo ya que durante las primeras charlas entre el Gobierno y el ELN que se remontan al mandato de Juan Manuel Santos, se tenía contemplado que la mesa tendría sedes alternas.
Estos nuevos diálogos tendrán lugar desde enero de 2023 en donde se dará el segundo ciclo de conversaciones de paz y en donde el país azteca aceptó ser la nación garante.
El cambio de sede no es sorpresivo ya que durante las primeras charlas entre el Gobierno y el ELN que se remontan al mandato de Juan Manuel Santos, se tenía contemplado que la mesa tendría sedes alternas.
Junto con México, Cuba, Noruega, Chile y Venezuela son los países garantes de estas charlas y solo resta que Brasil también acepte la invitación que se le hizo por parte de ambas delegaciones.
De igual forma, Alemania, Suiza, Suecia y España serán países acompañantes de todo el proceso, así como la Iglesia Católica y las Naciones Unidas. Además, falta que Estados Unidos confirme su presencia como país acompañante, así como lo hizo durante las negociaciones con las FARC en La Habana, Cuba.
Cabe señalar que en las próximas horas, ambas partes darán una rueda de prensa desde Caracas para anunciar los acuerdos y conclusiones de esta primera ronda de diálogos realizados en Venezuela.