Fuera del Fútbol

¿Cuál es el mes con más cumpleaños en Colombia, según ChatGPT?

En otros países septiembre es el mes con más nacimientos. ¿Es igual en Colombia?

Los cumpleaños en Colombia. Foto: iStock


04 de septiembre 2024, 12:56 p. m.
Muchos se preguntan cuál es el mes en el que más colombianos cumplen años y lo cierto es que no es nada sencillo determinarlo a ciencia cierta, ya que año a año nacen cientos de miles de personas y mueren otras tantas, por las que las cifras van cambiando. Mientras que en el mundo entero, según un estudio de Harvard, septiembre es el mes con más cumpleaños, lo concreto es que en Colombia no es tan sencillo determinar eso y se lo consultamos a la inteligencia artificial de ChatGPT.
“No tengo datos específicos sobre el mes en el que más colombianos cumplen años, pero en muchos países, incluidas varias regiones de América Latina, los meses de septiembre y octubre tienden a tener un número mayor de cumpleaños. Para complementar, usted podría revisar estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) o consultar estudios recientes que hayan analizado esta información”, sugiere la inteligencia artificial (IA).

En 2023 nacieron más niños en marzo. Foto: iStock


¿Qué dice el DANE, la fuente que la inteligencia artificial de ChatGPT recomendó consultar?
Si bien la IA de ChatGPT dio una respuesta bastante contundente, lo concreto es que las cosas pueden llegar a cambiar en Colombia. Es que de acuerdo a un informe de DANE publicado en Forbes, marzo fue el mes con mayor cantidad de nacimientos colombianos en 2023 (45.000). De todos modos, también cabe aclarar que la tasa de natalidad ha bajado mucho en los últimos tiempos en territorio cafetero y puede seguir ocurriendo por cuestiones económicas y culturales, con muchas aristas para analizar.
Las razones por las que septiembre es el mes con más cumpleaños en el mundo, según Harvard y la IA
“La afirmación de que septiembre es el mes con más cumpleaños en el mundo ha sido respaldada por varios estudios e investigaciones, entre ellos algunos realizados por la Universidad de Harvard. Aquí hay algunas razones y teorías que explican por qué septiembre podría tener una alta incidencia de cumpleaños”, dice la IA y enumera:

En septiembre nacen más niños en América Latina. Foto: iStock


  1. Festividades y Celebraciones: Durante las festividades y celebraciones de fin de año, como Navidad y Año Nuevo, las personas pueden estar más activas socialmente, lo que podría llevar a un aumento en las concepciones. Esto también influye en el patrón de nacimientos, ya que los bebés nacen en septiembre si se conciben en diciembre.
  2. Aspectos Culturales y Sociales: La dinámica social y cultural puede influir en los patrones de concepción. En muchas culturas, el final del año es una época de reflexión y planificación para el futuro.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...