En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Por anuncio del presidente Iván Duque, la cuarentena obligatoria en el país continuará hasta el 27 de abril. Con ello, muchas actividades laborales se mantendrán quietas y la economía continuará en un nivel bajo.
Con ello, el Ministerio de Hacienda, encabezado por el viceminisitro Juan Alberto Londoño, anunció que planea proponer una medida para solucionar el problema económico, una vez culmine la pandemia.
La idea del Ministerio es eliminar los festivos del segundo semestre del año y convertirlos en días laborales, “debido a que cada festivo para nosotros en producción tiene un costo muy alto” resaltó el Viceministro.
A esto se le suma que el mismo Iván Duque podría decretar, según las medidas excepcionales que ya se han tomado, que se levanten la condición de “feriado” en al menos ocho días del presente año.
Ante la propuesta, los gremios de Hotelería y Turismo manifestaron su preocupación en una carta enviada al Ministerio de Comercio y Trabajo: “El sector turístico ha sido uno de los grandes afectados por el covid-19, y con esta iniciativa también podría ver su afectación extendida al segundo semestre, momento en el que todos estaremos buscando reactivar la economía”.
Por ahora no ha habido un pronunciamiento oficial respecto a dicha medida, pero en caso de convertirse en realidad, los festivos a eliminar serían: