Fuera del Fútbol

¿Con qué mezclar las arepas para tener un desayuno saludable?

Este alimento típico de Colombia se suele consumir mucho como primer plato del día.

En Venezuela se suelen hacer rellenas. Foto: iStock


01 de octubre 2024, 12:04 p. m.
Es común que habitualmente luego de despertarse usted consuma arepas, puesto que se trata de un delicioso y tradicional alimento de Colombia y Venezuela. Es que puede ser una excelente opción para un desayuno saludable si se combinan con ingredientes nutritivos y si se preparan con ingredientes de bajas calorías. En ese sentido, aquí le mostramos algunas sugerencias para mezclar con una arepa y tener un desayuno equilibrado y con un buen valor nutricional.
Las arepas pueden ser muy sanas si se combinan con otros buenos alimentos o pueden ser muy malas para nuestra salud si optamos por mezclarlas con frituras, azúcar, aderezos o ultra procesados. En ese marco, aquí optamos por distintas recetas saludables y también le consultamos a la inteligencia artificial de Meta AI sobre los mejores desayunos con este plato compuesto habitualmente por harina de maíz.

Arepas saludables. Foto: iStock


13 versiones de arepas saludables para nuestro desayuno
Sitios como Cookpad (experto en seleccionar recetas de los usuarios), Directo Al Paladar (especializado en alimentos típicos y sabrosos), Recetas Nestlé (productos que se comercializan) y la propia IA de WhatsApp han mencionado distintas variantes de las arepas para que sean saludables y buenas para el desayuno y para nuestro cuerpo en general. Aquí mostramos algunos alimentos con los cuales mezclarlas.
  1. Arepa Santanderiana: con yuca y chicharrón.
  2. Arepa de choclo: con queso, huevo, leche y mantequilla. La receta lleva azúcar, pero lo mejor será quitarla.
  3. Arepa reina pepiada: en honor a la primera Miss Universo venezolana de 1955. Lleva pollo desmechado y aguacate. Se recomienda quitar la mayonesa de su receta original.
  4. Arepa pelúa: la carne de ternera desmechada va deshaciendo el queso amarillo rayado y queda una delicia.
  5. Arepa con huevos poché y espinacas: Añade proteínas y hierro.
  6. Arepa con queso cottage y frutas frescas: Combina calcio y vitaminas.
  7. Arepa con aguacate y salmón ahumado: Combina grasas saludables y proteínas.
  8. Arepa con frijoles negros y aguacate: Añade fibra y proteínas.
  9. Arepa con queso fresco y tomate: Combina calcio y vitaminas.
  10. Arepa con pollo a la plancha y ensalada de lechuga y tomate: Agrega proteínas magras y vitaminas.
  11. Arepas integrales con relleno de sardina.
  12. Arepas de zanahoria.
  13. Arepas de avena.

Así de sano es comer arepas según la IA. Foto: iStock


Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...