En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
A falta de menos de 85 días para el inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, la delegación colombiana dio a conocer este martes 14 de mayo, que la Unión Ciclista Internacional (UCI) otorgó un nuevo cupo para el país en el ciclismo de pista.
Este será el cupo número 62 que tendrá el país para las próximas justas y estará presente en las pruebas de velocidad y keirin masculino, “el cual fue asignado por la renuncia de y Surinam a su segunda plaza, novedad que benefició a Colombia y a Kazajistán, nación que tendrá a su primer participante”, según comunicó la Federación Colombiana de Ciclismo.
Colombia llega a 62 cupos para los Juegos Olímpicos 2024
Este tiquete se suma a los que ya tienen asegurados la pedalista Martha Bayona en el keirin y velocidad junto a Kevin Quintero en las mismas disciplinas. Además, de los numéricos de ómnium masculino y keirin – velocidad femenino.
Debido a esto, ya son cinco cupos que tiene Colombia en esta especialidad del ciclismo. Así mismo, se está a la espera de confirmarse quienes son los atletas que estarán a cargo de estos cupos numéricos.
Por su parte, el Comité Olímpico Colombiano resaltó que, "este último cupo tuvo una diferencia de tiempo en su anuncio, respecto a los que se conocieron el pasado 23 de abril, debido a que hizo parte de una reubicación" por parte de la UCI.
Estos son los cupos para Colombia en París 2024
1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31. Roberto Terán (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)