Fuera del Fútbol

Cónclave para elegir al nuevo papa: así podrá seguirlo desde Colombia

Desde Colombia, los fieles podrán seguir dos momentos clave este 7 de mayo.

Elección del nuevo papa Foto: Foto: EFE / Fabio Frustaci


06 de mayo 2025, 03:07 p. m.
Este 7 de mayo la Iglesia Católica dará inicio al cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido en abril.

Se trata del proceso más reservado del Vaticano, y podrá seguirse desde Colombia en dos momentos principales.

Como indica la tradición, el cónclave se celebra entre 15 y 20 días después de que la Sede Apostólica queda vacante, tiempo en el que los cardenales viajan a Roma.

El inicio se determina en las Congregaciones Generales, encuentros previos donde se define el calendario exacto.
Ese día, 133 cardenales menores de 80 años ingresarán a la Capilla Sixtina, bajo un régimen de aislamiento total, para comenzar la elección del papa número 267 en la historia de la Iglesia.
El primer momento clave para los colombianos será a las 3:00 a.m., hora local. A esa hora se celebrará la misa Pro Eligendo Pontifice, transmitida desde el Vaticano.
Posteriormente, a las 9:30 a.m. (hora Colombia), los cardenales electores iniciarán las votaciones. Si no se alcanza una mayoría de dos tercios en la primera ronda, las sesiones continuarán en los días siguientes, con hasta cuatro votaciones diarias.
Todo el proceso se rige por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, actualizada por el propio papa Francisco. Este documento regula todos los aspectos del período interregno y del cónclave, incluido el calendario que ha de seguirse.
El resultado de cada jornada se comunica con un signo visual claro: negro si no hay acuerdo, blanco si un nuevo papa ha sido elegido.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...