Fuera del Fútbol

Clara o yema: ¿qué parte del huevo tiene más proteína y beneficios?

Conozca qué parte del huevo es más beneficiosa para su salud.

Conozca si la clara y la yema del huevo son sanas. Foto: iStock


08 de agosto 2024, 03:25 p. m.
El huevo es uno de los alimentos más comunes en todo el mundo y también en Colombia, esto se debe a que no son costosos, son versátiles y, además, son una rica fuente de proteínas, las cuales son importantes para perder peso y el desarrollo del músculo. Sin embargo, algunas personas creen que lo mejor es comer la clara, ya que distintos mitos aseguran que la yema no es saludable para el cuerpo humano, pero esto no es así.
Según la información extraída de la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND), comer solamente la clara no es un acto más saludable que consumirlo entero. Si bien es cierto que la yema posee menos proteínas que la clara (2,7 gramos en la parte amarilla frente a 4 gramos en la blanca), al descartar la yema usted estará haciendo que el huevo pierda parte de sus proteínas, por lo que no será un alimento lo más completo posible.

Atención, usted no debe comer solo la clara del huevo. Foto: iStock


Un huevo de tamaño medio (entre 53 y 63 gramos en total) cuenta con 50 gramos comestibles aproximadamente. “Con esas cantidades, la cantidad de proteína sería de 6,4 gramos por unidad. Como la ración para un adulto con dos unidades, podríamos hablar de 12,8 gramos por ración”, explica el doctor Francisco Miguel Celdrán de Haro, dietista-nutricionista y miembro de la AEND. De esta manera, usted estará ingiriendo proteína de calidad.
¿Qué beneficios pierde mi cuerpo si opto por no comer la yema y solo la clara del huevo?
De acuerdo a la información extraída de Men 's Health, dejar de lado la yema significa perder una buena cantidad de nutrientes. Y es que esta contiene vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la colina, el ácido fólico y la vitamina B12, nutrientes que en la clara no se pueden encontrar. Además, también contiene proteínas y minerales como hierro, fósforo, selenio y zinc, los pigmentos antioxidantes y los ácidos grasos esenciales.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...