Fuera del Fútbol

¿Carne o legumbres: qué es más saludable comer?

Ambas opciones aportan nutrientes. ¿Cuál es mejor?

¿Carne o legumbres: qué es más saludable comer? Foto: iStock


27 de enero 2025, 11:37 a. m.
Uno de los alimentos más comunes y elegidos por las personas es la carne, generalmente presente en cada una de las comidas de los colombianos. No obstante, con el auge de la nutrición y el bienestar general, muchas personas comenzaron a tener dietas más sanas y variadas para su cuerpo. Por ejemplo, incluyen legumbres como un sustituto para la carne (sobre todo la roja). Pero, ¿cuál de las dos opciones es más saludable?
La respuesta puede que no le guste a gran parte de la población, pero aquí va… Si bien lo más adecuado es ingerir proteínas procedentes de diferentes fuentes que beneficien la salud, conviene que el aporte de proteína provenga de alimentos vegetales. Del mismo modo, de acuerdo a lo que expresa el sitio especializado Business Insider, el consumo de carne animal está asociado a diferentes enfermedades, como cáncer o patologías cardiovasculares.

Las legumbres son más saludables que la carne. Foto: iStock


Según expresa el sitio Medlineplus, los frijoles y las legumbres son ricas en proteína vegetal, fibra, vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. La mayoría de los frijoles también tienen pocas grasas, algo muy importante para no subir de peso. Las legumbres son mejores que la carne porque tiene casi los mismos nutrientes, pero con menores niveles de hierro y sin grasas animales. Es que solo 1 taza de frijoles negros cocidos le proporcionará 15 gramos de fibra.
Beneficios de consumir legumbres en lugar de carne
  • Control de peso: son bajas en calorías, por lo que no contribuye a que suba de peso.
  • Energía para todo el día: los carbohidratos en las legumbres lentamente, proporcionando energía constante para el cuerpo, el cerebro y el sistema nervioso.
  • Diabetes e hipertensión: son saludables y ayudan a bajar el azúcar en la sangre y la presión arterial.
  • Contra enfermedades: los antioxidantes ayudan a prevenir el daño celular y a combatir enfermedades y el envejecimiento.
  • Sistema digestivo: La fibra y otros nutrientes de las legumbres benefician el aparato digestivo y pueden incluso ayudar a prevenir los cánceres digestivos.
Las mejores legumbres para el organismo
  • Garbanzos: 22% de proteínas y que ayuda a controlar la presión arterial.
  • Lentejas: aportan un 25% de proteína, y son ricas en ácido fólico, hierro, potasio y magnesio.
  • Cacahuates: aporta un 26% de proteínas vegetales, sino potasio, magnesio, fósforo, ácido fólico y vitaminas del grupo B y E.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...