Trancón de bicicletas: así transcurre el día sin carro en Bogotá
Según cifras de la Alcaldía más de 1.800.000 dejarán de circular con motivo del día sin carro.
Día sin carro y sin moto en Bogotá Foto: Milton Diaz / El Tiempo
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
01 de febrero 2024, 08:36 a. m.
Bogotá vive una nueva edición del ya tradicional día sin carro y sin moto, que se realiza con el objetivo de reducir los niveles contaminantes en la capital, así como de incentivar alternativas de transporte para descongestionar las calles.
Este jueves 1 de febrero, los ciudadanos han optado por movilizarse no solo en transporte público, si no también, hacerlo mediante la bicicleta o patinetas eléctricas, mientras otros, han decidido utilizar el servicio de taxi.
De acuerdo al primer balance entregado por la Secretaría de Movilidad a corte de las 6:00 a. m. ya se habían válido 469.976 pasajes en el Sistema Integrado de Transporte Público
Este jueves 1 de febrero, los ciudadanos han optado por movilizarse no solo en transporte público, si no también, hacerlo mediante la bicicleta o patinetas eléctricas, mientras otros, han decidido utilizar el servicio de taxi.
De acuerdo al primer balance entregado por la Secretaría de Movilidad a corte de las 6:00 a. m. ya se habían válido 469.976 pasajes en el Sistema Integrado de Transporte Público
En varios sectores de la capital colombiana, se ha visto un gran flujo de personas movilizándose en bicicletas. Cabe mencionar que para esta jornada, el Distrito habilitó 101 kilómetros de ciclovía que estará desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además de los 630 kilómetros de ciclorrutas disponibles a lo largo y ancho de Bogotá.
Así transcurre la jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá: