¿Pasaje de Transmilenio a 2.500 pesos? conozca los requisitos
La Alcaldía ofrece algunos beneficios para que los usuarios tengan una rebaja en el sistema.
Transmilenio Foto: Mauricio Moreno CEET.
Por:
Cesar David Linares Ricaurte
30 de enero 2024, 08:28 a. m.
En los últimos días se dio a conocer por parte de la actual administración, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán y junto con la Secretaria de Movilidad que el nuevo precio del pasaje para el 2024 no tendría un aumento en el Transmilenio y seguirá costando 2.950 pesos.
No obstante, los usuarios del componente zonal, como el SITP, tendrán un ajuste en la tarifa y tendrán que pagar el mismo valor del Transmilenio, es decir, pasará de costar 2.750 a 2.950 pesos.
No obstante, los usuarios del componente zonal, como el SITP, tendrán un ajuste en la tarifa y tendrán que pagar el mismo valor del Transmilenio, es decir, pasará de costar 2.750 a 2.950 pesos.
La Alcaldía de Bogotá ofrece a algunos usuarios que cumplan ciertos requisitos la posibilidad de un descuento en el transporte público, permitiendo cancelar 2.500 pesos en los de Transmilenio y 2.250 pesos en los del Sistema Integrado del Transporte Público (SITP).
La iniciativa está dirigida a la población vulnerable, como adultos mayores de 62 años y las personas quienes tengan Sisbén IV entre los grupos A1 al B7.
Por lo que, el ciudadano que haga parte de este grupo poblacional no tendrá que hacer un trámite adicional, debido a que el Distrito tiene identificadas a las personas beneficiarias para que a partir del 12 de febrero, día que se ajustan las tarifas, estos usuarios vean reflejados los descuentos pertinentes en sus tarjetas.