Fuera del Fútbol
No se salvó: la aerolínea Ultra Air suspendió sus operaciones
Pese a su inyección de capital, la aerolínea confirmó la decisión de parar todo este miércoles.
Por:
Andres Julian Abril Gomez
29 de marzo 2023, 06:00 p. m.
A pesar de que en días pasados, Ultra Air recibió una inyección económica por parte de sus accionistas, la compañía aérea confirmó este miércoles la suspensión de sus operaciones.
“A partir de las 12 a. m. de este 30 de marzo, Ultra Air dejará todos sus aviones en tierra. Así que no volará en ninguna ruta en Colombia ni en el mundo”, dijo la aerolínea en el inicio de su comunicado.
"Situaciones macroeconómicas adversas para la industria como el incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio generaron un alza sustancial de costos para las aerolíneas, lo que conllevó a operar deficientemente durante los últimos meses", agregaron.
Por su parte, otras de las razones por las que suspendieron todo fue que en las últimas semanas los arrendatarios de sus aeronaves “empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación”, algo que no era común, según menciona la compañía.
MÁS DE
Selección Colombia
De igual manera, Ultra Air pidió excusas a empleados, clientes y proveedores: "Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación".
Finalmente, mencionaron que los pasajeros que compraron tiquetes para los próximos meses escriban sus solicitudes al correo servicioalcliente@ultraair.com o a través de su página oficial ultraair.com para comenzar con la devolución del dinero y demás cuestiones.
Recordemos que el problema de Ultra Air viene desde el pasado 23 de marzo cuando suspendió sus tiquetes hasta el 30 de abril. Horas después se confirmó la inyección de capital la cual no fue suficiente para evitar el cese de operaciones.
Además, la Superintendencia de Transporte, ya había expresado que la aerolínea presentaba una baja liquidez lo cual le hacía más difícil cumplir sus obligaciones a corto plazo.
Cabe señalar que esta es la segunda aerolínea que suspende operaciones en las últimas semanas ya que Viva Air lo hizo oficial en marzo, pero esa aerolínea al parecer se terminará integrando a Avianca.