Fuera del Fútbol

¿Cuándo acabará el racionamiento de agua en Bogotá? Acueducto responde

La medida, que inició en abril, se extendería por varios meses más, según las autoridades.

Embalse San Rafael en marzo de 2024. Foto: Luis ACOSTA / AFP


14 de mayo 2024, 04:47 p. m.
El racionamiento de agua en Bogotá se adoptó debido a que los principales embalses que surten de agua a Bogotá y varios municipios aledaños, se encontraban en niveles críticos respecto a su capacidad por las consecuencias del fenómeno de El Niño. Tras varias semanas de la norma y el regreso de las lluvias, el Sistema Chingaza, que surte el 70% del líquido vital, ha presentado un aumento y ya cumplió con la meta propuesta desde la alcaldía de Bogotá. 

En principio, los objetivos que se tenían presupuestados eran llegar al 20% de la capacidad y lograr que el consumo diario en la capital fuese de 15.00 metros cúbicos por segundos, algo que ya se ha venido cumpliendo en los últimos días.
Confirman que el racionamiento de agua en Bogotá iría hasta octubre 
Tras cumplirse las metas, la pregunta que muchos ciudadanos se hacían era si esta medida iba a continuar en las siguientes semanas o meses. Ante la incertidumbre, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en cabeza de su gerente, Natasha Avendaño, respondió en entrevista con Blu Radio. 
“Una cosa era la meta de llenado de abril, pero dado que de abril a octubre es la etapa creciente, o sea, de llenado de los embalses, todos los meses la meta va a ser más alta porque necesitamos que cada mes vaya creciendo en vez de cayendo el nivel del sistema Chingaza”, comentó la dirigente. 
Seguidamente, resaltó que: “La meta en mayo es más alta, en junio va a ser más alta, en julio va a ser más alta; si las lluvias siguen o el nivel de afluentes del sistema sigue siendo el que viene y si, además, seguimos restringiendo la cantidad de agua que traemos el sistema Chingaza, pues vamos a poder pegarnos nuevamente a esa curva guía o incluso superarla”. 
Según el alcalde, Carlos Fernando Galán, durante el 13 de mayo, “Bogotá tuvo un consumo promedio por debajo de la meta de 15 m³ por segundo, muy seguramente por el puente”. Además, resaltó que el Sistema Chinzaga subió en su capacidad cerca de 2.6 millones de metros cúbicos. 
Por ahora, la medida seguirá funcionando tal y como se ha establecido desde el pasado 11 de abril y seguirá vigente hasta que las autoridades determinen lo contrario. 
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...