Curiosidades de fútbol

Javier Acosta, hincha de Millonarios que pidió la eutanasia por esto

Muchos no conocen la osteomielitis, infección que padece el fanático del Embajador.

Javier Acosta es fanático de Millonarios. Foto: Facebook Javier Acosta PK.


28 de agosto 2024, 02:36 p. m.
Este viernes 30 de agosto de 2024 no será un día más en la vida del club Millonarios FC. Es que a Javier Acosta, un fanático del ‘Embajador’, le practicarán la eutanasia luego de que él la solicitara. Resulta que padece de distintos problemas de salud que lo han llevado a tomar la decisión de que le quiten la vida, algo que es legal desde hace algunos años en Colombia, por el “derecho a tener una muerte digna”. Aquí, cada una de las cosas que sufre el hincha.
El simpatizante de Millonarios (quien recibió el llamado de Radamel Falcao García) padece principalmente osteomielitis, una infección en los huesos que particularmente a él le ha causado mucho sufrimiento. Según su propio testimonio, resulta que todo comenzó con un accidente de tránsito que lo dejó en silla de ruedas. Luego, contrajo esta infección en la piscina y, de acuerdo a lo expresado por El Tiempo, en la actualidad también padece cáncer de sangre. Sin dudas algo muy grave para el joven que vive en Bogotá y tiene apenas 36 años.

Javier Acosta tiene apenas 36 años. Foto: Facebook Javier Acosta PK.


“Las infecciones pueden llegar a un hueso al viajar a través del torrente sanguíneo o al extenderse desde el tejido cercano”, dicen sobre la osteomielitis los expertos de Clínica Mayo en su página. Quienes padecen esto necesitan someterse a cirugías para sacar las partes muertas e infectadas del hueso.
El duro caso de Javier Acosta, el fanático de Millonarios FC con cáncer y osteomielitis al que le practicarán la eutanasia
En el caso de Javier Acosta, esto se fue ramificando y las operaciones y los cultivos no iban a ser suficientes, tal como él explicó. A raíz de cómo la bacteria pasó con tanta velocidad del hueso de un glúteo a otro, se le hicieron estudios y se descubrió que tenía cáncer en la sangre y un ganglio en la cabeza. "Lo más duro es que me van a practicar la eutanasia... una inyección que me colocan y me voy a descansar", expresó él tras todo esto.
¿Desde cuándo es legal la eutanasia (elección de morir) en Colombia?
De acuerdo a lo informado por Radio Ambulante, en 2014 la eutanasia en Colombia fue finalmente regulada debido a que una paciente, con cáncer terminal, solicitó una muerte asistida y falleció esperando que le autoricen esto. Cabe destacar que en 1997 la Corte Constitucional ya había despenalizado su práctica.
Quien quiera acceder a la eutanasia debe ser mayor de edad y tener una enfermedad terminal. En 2018 también se autorizó a quienes tengan más de 14 años y su dolor no pueda ser aliviado.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...