Curiosidades de fútbol

Cinco milagros del fútbol mundial para recordar en estos días santos

La semana mayor es propicia para repasar aquellas gestas que se dieron con mucha fe y ayuda divina.

Los cinco milagros más recordados en la historia del fútbol. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


17 de abril 2019, 10:00 p. m.
Según la RAE un milagro es un “hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino”. Pues ese significado encaja perfectamente en los cinco momentos históricos del fútbol mundial que presentamos a continuación y en los que los protagonistas, casi siempre, fueron equipos chicos que se dieron a conocer por sus hazañas sorprendentes que, además, les sirvieron para ganar adeptos en todo el mundo.
Leicester City dejó viendo un chispero a los grandes de Inglaterra

Leicester, campeón de la Liga Premier de Inglaterra en la temporada 2015-16. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


Es quizá el milagro futbolístico más reciente del que se tiene conocimiento. El modesto club, fundado en 1884, en realidad vivió dos milagros en dos temporadas consecutivas: The Foxes, como son conocidos, ascendieron a la Premier League de Inglaterra en la temporada 2014-15, año en el que hicieron una campaña muy mala, que los tenía condenados a volver a segunda división. A siete fechas del final el Leicester estaba último, pero allí vino la intervención divina porque en una remontada memorable cerró su campaña con seis triunfos en esos últimos siete encuentros y se salvó del descenso.
[]
En la temporada siguiente, la 2015-16, dirigidos por el italiano Claudio Ranieri, pero con una nómina llena de ‘desconocidos’, en la que se destacaron nombres como Vardy, Kanté y Mahrez, entre otros, el Leicester se coronó campeón de la Premier League, la que se configuró como una de las mayores hazañas en la historia del fútbol mundial. El equipo de Ranieri terminó con 10 puntos de ventaja sobre el segundo, que fue Arsenal y 11 sobre el Tottenham, tercero.
Montpellier no le tuvo miedo al ‘todopoderoso’ PSG

Montpellier sorprendió en Francia al ganar el título de la Ligue 1, superando al PSG. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


El Montpellier es un club del fútbol francés, de la ciudad del mismo nombre y que logró su regreso a la división de honor del fútbol galo en el 2009, como segundo de la Ligue 2, después del Lens, y luego de pasar varias temporadas difíciles en la segunda división.
‘La Lille del Sur’, como se le conoce en Francia, se convirtió en animador de la Ligue 1 al punto de que en la temporada 2011-12 vivió su más grande hazaña: superar al PSG, que ese año había invertido 106 millones en fichajes, frente a los dos que gastó el Montpellier. El técnico era René Girard y su goleador fue Oliver Giroud: así lograron la cifra de 82 puntos, tres más que el equipo parisino.
Hellas Verona y sus dos milagros en Italia

Hellas Verona vivió el milagro más grande de la historia del fútbol italiano al imponerse sobre equipos con grandes figuras como Nápoles, Milan y Juventus. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


El modesto club Hellas Verona vivió dos hechos que marcaron su historia en los años 80: en 1982 regresó a la Serie A y un año después el equipo sufrió un grave accidente viajaba a Roma, luego de que su tren se descarriló. En el hecho murieron 40 personas, sin embargo, todos los integrantes del Hellas Verona resultaron ilesos. Al año siguiente, la temporada 1984-85 se convertiría en la más exitosa en la historia de este club pues hasta ahora es única en la que ganó el anhelado Scudetto. Un gran esfuerzo económico les permitió tener a jugadores como el danés Preben Elkjær Larsen y el alemán Hans-Peter Briegel, quienes dirigidos por Banogli, se impuso a históricos y poderosos como el Torino, el Inter, la Sampdoria, el AC Milan o la Juventus.
Dinamarca y su milagro en la Eurocopa Suecia 1992

Dinamarca: de invitado de última hora a campeón de la Eurocopa 1992. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


El formato de la Eurocopa tenía ocho selecciones participantes, pero a pocos días del inicio de la competición la Fifa excluyó a Yugoslavia del listado de asociaciones miembros debido al duro conflicto que se vivía entre croatas, bosnios, serbios y albaneses.
Por esta razón, Dinamarca, que ya estaba de vacaciones fue invitada a última hora al evento. Llegaron sin preparación, en un estado físico lamentable y sin grandes figuras en la plantilla, ya que Michael Laudrup, la principal esperanza de selección conocida como ‘La Dinamita Roja’, había sido excluído del seleccionado por diferencias con el entrenador Richard Moller Nielsen.
Esa improvisación se transformó en una de los grandes milagros del fútbol. Dinamarca tuvo un mejor debut del que se esperaba y empató 0-0 con Inglaterra. Después perdió 1-0 con el local, Suecia, y cerró el grupo como segundo tras vencer 2-1 a Francia. En la semifinal superó a Holanda en los penaltis, tras empatar 2-2 y tuvo que medirse a la gran favorita, Alemania en la final. El 26 de junio de 1992 aquella selección se impuso 2-0 a los teutones, con goles de Jensen y Vilfort, para quedarse por primera y única vez con el anhelado trofeo como campeones de Europa.
Nottingham Forest: de la salvación, a levantar dos copas de Europa

Brian Clough, el técnico 'milagroso' que llevó al Nottingham Forest a ganar dos copas de Europa consecutivas. Foto: ARCHIVO PARTICULAR


Bajo la conducción del polémico Brian Clough, el Nottingham Forest ascendió a primera división del fútbol de Inglaterra en 1976. Al año siguiente se produjo el primer milagro al ganar el título de la First Division (en esa época no se había fundado la Liga Premier de Inglaterra) con siete puntos de ventaja sobre el Liverpool con el que creó una gran rivalidad, especialmente después de que le ganara también la final de la Carling Cup.
El milagro fue más allá: en su estreno en la Copa de Europa en la temporada 1978-79, también superaron al Liverpool para clasificar a la final de Múnich contra el Malmo de Suecia, al que venció por 1-0 con gol de Trevor Francis.
Pero la cosa no paró allí: en la temporada siguiente (1979-80) los dirigidos por Clough volvieron a llegar a la final de la Copa de Europa, que se disputó en el estadio Santiago Bernabéu, donde se impusieron por un gol a cero al Hamburgo alemán.
Para los que lo dudan: ¡los milagros existen! O que lo digan los seguidores de un equipo que levantó dos Copas de Europa seguidas, luego de que cuatro años atrás luchaba por no descender a tercera división.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...