Curiosidades de fútbol

Falcao y lo que tendría que pagar al Gobierno para jugar en el FPC

Esta ley es la clave para que se de o no el fichaje del delantero por Millonarios.

Falcao García Foto: Tomado de X / @rayovallecano


06 de junio 2024, 11:55 p. m.
Falcao García está un paso más cerca de jugar con Millonarios. El futbolista colombiano ya no está bajo contrato en Rayo Vallecano y ahora tiene en frente la posibilidad de jugar en la primera división del FPC por primera vez. 

De hecho, en las últimas horas, el delantero se ha reunido con los dirigentes del club albiazul y allí dieron a conocer la voluntad de cada parte de estar ligados en un futuro cercano.

Falcao señaló que le gusta la idea de venir a Millonarios, pero que antes debe hacer dos consultas, la primera a Lorelei Talón, su esposa, para hablar sobre la mejor decisión para su familia y la segunda es hablar con su contador para hablar sobre si el impuesto al patrimonio influiría en la negociación o no, esta última es la cuestión más sensible. 
Recordemos que este impuesto fue establecido en la reforma tributaria de 2022 por el Gobierno de Gustavo Petro e incide sobre la acumulación de riqueza de personas naturales y sucesiones ilíquidas, como por ejemplo sociedades extranjeras no declarantes del impuesto de renta en Colombia.
Para los años 2023, 2024, 2025 y 2026, la tarifa del impuesto al patrimonio será de 1.5%. A partir de 2027, la tarifa disminuye al 1% para aquellos cuyo patrimonio supere las 122.000 UVT (Unidad de valor tributario).
Según Ángela González, Associate Partner de impuestos de EY Colombia en diálogo para Portafolio, la declaración debe ser presentada por las personas que para el 1 de enero de 2024 tengan un patrimonio líquido valorado en al menos 3.388 millones de pesos, una cifra que sobrepasaría la fortuna de Falcao.
Por otro lado, la ley señala que este impuesto puede ser cancelado en dos cuotas que la DIAN tiene establecidas. La tarifa varía según el valor de los activos reportados:
*72.000 UVT aplica la tarifa del 0.5%
*Entre 122.000 y 239.000 UVT aplica tarifa del 1%
* A partir de los 239.000 UVT aplica una tarifa del 1.5%
Dicho esto y estimando la fortuna de Falcao en más de 100 millones de dólares, el delantero debe pagar el impuesto bajo la tarifa de 1.5% por lo que sería una suma importante que debe destinar el futbolista al Gobierno nacional. 
En caso de que sortee este obstáculo y que la familia del futbolista haya decidido quedarse en Colombia, Falcao comenzaría a negociar condiciones para fichar por Millonarios de cara a la Liga Betplay 2024-II.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...