Copa Libertadores

Otra decepción en Nacional: el dinero que perdió por las eliminaciones

No jugar Libertadores y octavos de la Suramericana, los ‘verdes’ resignaron varios miles de dólares.

El equipo antioqueño sigue con decepciones. Foto: Archivo ETCE


31 de mayo 2019, 07:15 p. m.
Otro campeonato se juegan los equipos a lo largo del año, los ingresos económicos que puedan percibir. Bien sea por derechos de televisión, clasificaciones a próximas fases de Ligas o campeonatos locales e internacionales, boletería, suvenires, entre otros. Es algo que equipos como Nacional pelean para mantener un equipo competitivo que derive en un mayor interés de hinchas, medios de comunicación, patrocinadores. Con la idea de ser sustentables.
Los ‘verdolagas’ le apuestan cada año a entrar a certámenes internacionales, sea Libertadores, donde han venido participando de manera consecutiva desde 2014, o en la Suramericana donde también ha sido un animador cada vez que la disputa, aunque no la ha podido ganar, ni cuando podía competir un mismo equipo en ambos torneos de Conmebol, ni ahora que se puede estar o en Libertadores o en Suramericana, salvo que de una llegue a la otra, como le ocurrió en este 2019, donde pasó de la segunda fase en la Libertadores a la segunda fase de la Suramericana.
[]
En tres meses de esa transición (del 28 de febrero al 29 de mayo), sumó dos eliminaciones lo que derivó en un fracaso rotundo para el conjunto antioqueño. Pero, ¿cuánto dinero dejó de ganar Nacional? A continuación, resolveremos esta duda, con base en el plan de premios que la Confederación Suramericana de Fútbol dispuso para esta temporada.
El equipo dirigido entonces por Paulo Autuori arrancó desde la segunda fase de la Copa Libertadores 2019, donde enfrentó a Deportivo La Guaira de Venezuela, ahí ganó 500.000 dólares, si pasaba a Libertad obtenía 550.000 dólares más. Además, en fase de grupos, podía obtener 6.000.000 de dólares, solamente por disputarla. Cada partido representaba 1.000.000.
En la Suramericana llegó tras ser uno de los ‘mejores perdedores’ de la tercera fase en la Libertadores, frente a Fluminense disputaba un premio de 375.000 dólares, que al final no pudo lograr.
Solamente por parte de Conmebol, dejó de percibir 6.925.000 dólares, sin contar las taquillas para 3 partidos de fase de grupos de la Libertadores que podían representar 1 millón de dólares adicional, o unos 300.000 dólares por una buena taquilla en el partido de vuelta contra Fluminense en la Suramericana y 300.000 más si avanzaba a octavos de final, donde pudo haber enfrentado a Peñarol, otro histórico equipo del continente que despierta pasiones y mueve el ‘torniquete’.
Pasando a limpio, contando los premios de Conmebol y taquillas, Nacional perdió cerca de 8 millones de dólares, unos 24000 millones de pesos, cifras que golpean fuerte a un club, que tiene una de las nóminas más costosas del país y que todavía tiene pendiente la demanda del TAS, que le podría representar otro dinero perdido, terminando de perder ese campeonato económico.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...