En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La decisión uruguaya: no hará pública la lista de 40 preconvocados
Tabárez actúa acorde a lo hecho en pasadas ocasiones y solo dará la lista definitiva.
El entrenador de Uruguay eligió no hacer pública su lista de 40 preseleccionados. Foto: EFE
Por:
Redacción Futbolred
16 de mayo 2019, 06:52 a. m.
Fiel a su estilo, Óscar Washington Tabárez, DT de la Selección de Uruguay, decidió no hacer pública la lista de 40 preconvocados para la próxima Copa América de Brasil 2019. La alternativa, asumida por el cuerpo técnico de la ‘Celeste’, es una forma de tener prudencia y de asegurarse no verse envuelto en diferentes polémicas.
Además de esto, según los medios uruguayos, el cuerpo técnico de la selección nacional tendría definidos un máximo de 28 nombres, los cuales podrían ser convocados, información que se toma teniendo en cuenta las últimas participaciones del equipo nacional en partidos amistosos, en diferentes torneos de ámbito internacional y las decisiones de Tabárez.
Teniendo en cuenta la decisión, en los últimos días empezó a circular una lista de 23 elegidos por parte de la prensa del país del sur del continente, la cual no ha sido confirmada por el cuerpo técnico, que pidió prudencia para no dar a conocer los nombres, pues, en primer lugar, no quiere generar falsas expectativas y, dice necesitar un poco más de tiempo para tomar las decisiones correctas.
[]
A diferencia de Tabárez, la mayoría de selecciones del continente hicieron pública su lista de 40 preseleccionados, tal como ocurrió el miércoles con Colombia, una lista donde hubo varias sorpresas pero aparecen la mayoría de convocados habituales.
Los 23 convocados de Uruguay, según la lista que dio a conocer la prensa, serían los siguientes: