En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
¿Y después qué pasó? Así le fue a Colombia cuando ganó en el debut
Recordamos el recorrido de Colombia en Copa América luego de ganar su primera partido.
La Selección sueña en grande en Brasil-2019. Ya le ganó al favorito del grupo.Foto: Carlos Ortega/CEET
Por:
Alfredo Yacelga Abreo
16 de junio 2019, 10:22 p. m.
Colombia respira optimismo tras su buen comienzo en la Copa América 2019 al vencer 0-2 a Argentina. En 11 de sus 21 participaciones pasadas en Copa América la selección triunfó en su primer juego: ocho veces pasó como primera de grupo, una vez como segunda y solo en dos ocasiones quedó eliminada. El primer triunfo fue un gran presagio en las ediciones de 1975 y 2001 cuando llegó a la final, mientras que cinco veces más avanzó hasta la semifinal y dos veces se quedó en cuartos.
Aquí recordamos cómo le fue a Colombia en esas ediciones de la Copa América en las que comenzó con pie derecho, es decir con una victoria en su partido estreno, tal y como lo hizo en la presente edición.
1975 sin sede fija: Luego de ganarle a Paraguay 1-0 en el primer partido, Colombia mantuvo esa línea de rendimiento y terminó primera e invicta el Grupo 3 con 8 puntos, pues ganó todos sus partidos, anotó siete goles y solo recibió uno. Venció 1-3 a Ecuador, 0-1 a Paraguay y de nuevo a Ecuador, pero en Bogotá, por 2-0. En la semifinal le ganó 3-0 a Uruguay en Bogotá y perdió 1-0 en Montevideo con lo que avanzó a la final. Allí perdió con Perú en una serie que se definió en un tercer partido.
[]
1983 sin sede fija: El 14 de agosto Colombia venció 0-1 a Bolivia en La Paz, pero esa fue su única victoria en el Grupo 2 en el que perdió con Perú 1-0 en Lima, y empató por el mismo marcador de 2-2 contra Bolivia y Perú, en Bogotá. Colombia quedó segunda y eliminada, pues solo avanzaba el primero.
Argentina 1987: el 1 de julio Colombia comenzó con un 2-0 sobre Bolivia en el Grupo 3 en el que también estaba Paraguay, a la que el equipo de Pacho Maturana goleó 3-0 para avanzar a la semifinal. En esa instancia perdió 2-1 con Chile y al final se quedó con el tercer lugar al imponerse 2-1 sobre Argentina.
Brasil 1989: tuvo un buen arranque el 3 de julio al vencer Colombia 4-2 a Venezuela, pero no pudo avanzar pues quedó tercera con cuatro puntos en el Grupo 1 que tenía cinco equipos: en la siguiente jornada Colombia perdió 1-0 con Paraguay, empató 0-0 con Brasil e igualó 1-1 con Perú. Paraguay y Brasil avanzaron a la fase final.
Chile 1991: El 7 de julio le ganó 1-0 a Ecuador en su estreno y luego empató 0-0 con Bolivia y por primera vez le ganó a Brasil: 0-2. Pese a caer con Uruguay 1-0 en el último juego de ese pentagonal de primera fase, Colombia pasó como primera del Grupo 2, con 5 puntos. En el cuadrangular final Colombia quedó última, superada por Argentina, Brasil y Chile.
Ecuador 1993: el buen comienzo se dio el 16 de junio con una victoria 2-1 sobre México, sin embargo esa fue la única victoria en la primera fase, pues después empató con Bolivia y con Argentina, ambos por 1-1. En cuartos de final eliminó a Uruguay, en penaltis y en la semifinal cayó por esta vía con Argentina. Ese año Colombia terminó tercera, al vencer a Ecuador 0-1 en el partido por el bronce.
Paraguay 1999: Colombia arrancó muy bien tras vencer el 1 de julio a Uruguay 0-1. Después venció 3-0 a Argentina y 2-1 a Ecuador con lo que terminó primera del Grupo C, con puntaje perfecto. Sin embargo, en cuartos de final perdió 2-3 con Chile.
Colombia 2001: El jueves 11 de julio del 2001 Colombia venció 2-0 a Venezuela en la Copa América en la que fue local y esa fue la primera de las seis victorias que le llevaron a conseguir el título. Pasó como primera del Grupo A con puntaje perfecto, tras vencer a Ecuador (1-0) y a Chile (2-0). En cuartos goleó 3-0 a Perú, en semifinal se impuso 2-0 a Honduras y en la final le ganó 1-0 a México. Fue el primero y hasta ahora el único título de Copa América de Colombia.
Perú 2004: el buen debut se dio el 6 de julio con la victoria 0-1 sobre Venezuela y Colombia terminó primera del Grupo A con siete puntos luego de vencer 1-0 a Bolivia y empatar 2-2 con Perú. En cuartos de final venció 2-0 a Costa Rica y en semifinal fue goleada por Argentina 3-0. El partido por el tercer lugar lo perdió 1-2 con Uruguay.
Argentina 2011: El 2 de julio Colombia se estrenó con victoria 1-0 sobre Costa Rica. Luego empató sin goles con Argentina y le ganó 2-0 a Bolivia, con lo que volvió a pasar como primera del Grupo A con siete puntos. En los cuartos de final perdió 0-2 con Perú en tiempo extra.
Estados Unidos 2016: El 3 de junio le ganó a Estados Unidos 0-2 en el partido inaugural; luego venció 2-1 a Paraguay y pese a perder 2-3 con Costa Rica en su tercer juego, pasó como segunda del grupo con seis puntos, igualada con Estados Unidos que la superó por la diferencia de gol. En cuartos de final Colombia eliminó en penaltis a Perú y en la semifinal cayó 0-2 con Chile. En esa edición también obtuvo el tercer lugar, tras vencer a Estados Unidos 0-1.