En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Arranca el campeón Chile y el examen decisivo para Reinaldo Rueda
La roja enfrentará este lunes a Japón en el juego que cierra la primera fecha de la fase de grupos.
El técnico colombiano Reinaldo Rueda comienza su participación en Copa América al frente de la Selección de Chile, con la que hasta ahora no ha convencido a la prensa ni a los aficionados.Foto: REUTERS
Por:
Redacción Futbolred
16 de junio 2019, 09:00 p. m.
Todos los focos apuntan a Reinaldo Rueda: el técnico colombiano ha sido blanco de las críticas de la prensa especializada chilena y de los seguidores de 'la roja', quienes esperan que su selección por fin recupere la memoria de aquel equipo que ganó la Copa América en dos ediciones consecutivas (2015 y 2016) en ambas venciendo a Argentina en la final.
Estos son los retos que enfrenta el técnico colombiano, que se estrenará en esta Copa América contra una de las invitadas: Japón, en juego que se disputará este lunes, a las 6 p.m. (hora colombiana) en el estadio Morumbí, de Sao Paulo.
El cambio generacional
Al técnico Rueda le tocó vivir un proceso de renovación de la llamada generación dorada del fútbol chileno, que ya no cuenta con el portero Claudio Bravo, y con Arturo Vidal y Alexis Sánchez en la fase de madurez de sus carreras. Rueda llevó varias caras nuevas, que buscan el lugar de esas figuras que van de salida.
[]
“Chile que fue campeón en 2015 y 2016 es otro Chile porque han pasado tres años, para bien o para mal, son tres años más. Hay que ser inteligentes, saber en qué momento estamos", dijo Rueda.
Imagen desdibujada por los escándalos
A Rueda también le toca lidiar con la imagen de equipo díscolo del seleccionado chileno. El ex entrenador del Chile, el argentino Jorge Sampaoli, reveló hace un par de años, tras su salida del seleccionado chileno, que los líderes del equipo eran los amantes del licor y la fiesta y entre esos estaba Arturo Vidal.
Recuperar la fe de los hinchas
El equipo que está a cargo del colombiano Reinaldo Rueda tiene una obligación moral de ilusionar de nuevo a su afición tras el fracaso que le significó quedarse fuera del Mundial Rusia 2018. Luego de ganar dos copas seguidas, Chile se quedó fuera de la mayor cita de selecciones lo que generó que la afición incluso crea más ahora en la selección femenina, como lo reveló una encuesta publicada hace una semana y que dice que un 66 % de los encuestados opinó que a la selección femenina, que disputa el Mundial de Francia, le irá bien o excelente en el certamen.
En cambio, sólo un 54 % opina lo mismo de la selección masculina de Chile, que en la Copa América de Brasil debe defender la corona de bicampeón en el torneo. En la misma línea, un 73 % considera que el rendimiento de la selección femenina, dirigida por José Letelier, es mejor actualmente que el de la masculina, cuyo técnico es Rueda.
Necesita un equipo base y empezar a ganar
Con el objetivo inicial de conseguir el tricampeonato en la Copa América, Rueda comenzó en marzo del 2018 un proceso en el que se atrevió a hacer cambios en el esquema y en el funcionamiento de la roja. En el 2018 disputó 10 amistosos con un rendimiento del 50 por ciento, con cuatro triunfos, tres empates y tres derrotas.
En marzo de este año disputó Chile tuvo tres amistosos (derrota con México 1-2, empate contra Estados Unidos 1-1 y victoria 2-1 sobre Haití) que, lejos de afianzar un equipo tipo, dejaron malas sensaciones entre la afición y la prensa quienes criticaron al técnico colombiano, que a pocos meses de la Copa América, seguía haciendo pruebas con jugadores nuevos en la selección absoluta, que daban la sensación de no tener claro el rumbo.