En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Luis Díaz, Liverpool vs M. CityFoto: Paul Ellis / AFP
Por:
Redacción Futbolred
31 de julio 2024, 09:15 p. m.
Mucho se habló en el actual mercado de verano de Luis Fernando Díaz: que lo quería FC Barcelona, que podría reemplazar a Mbappé en PSG, que lo querían en Alemania... en todas partes.
Y lo que, al parecer, había en el fondo era un movimiento de sus representantes para conseguir una demanda del jugador que es justa: una considerable mejora salarial.
El colombiano ya es un negocio redondo para los 'reds', que pagaron por él 45 millones de euros y lo ven valorizado en 75 millones, lo que hace pensar que, en una posible transferencia, tranquilamente superaría los 100 millones. Al menos eso es lo que pretenden y lo que les habrían hecho saber a los clubes acercados por los intermediarios. Por eso, seguramente, no hay en este momento una oferta sobre la mesa.
Queja razonable
Pero la inconformidad del guajiro y su necesidad de sentirse mejor pagado tiene una base muy real: al comparar la tabla de ingresos de sus compañeros es muy difícil entender que algunos sin su continuidad, sin su peso en la generación del juego, sin su titularidad, que fue indiscutible al menos en la era Klopp, está el nivel de jugadores que o juegan poco o rinden menos que él.
Medido en ingresos semanales y en libras esterlinas, que es como se calculan los pagos en la Premier League, la comparación de Díaz con jugadores que alternan la posición como Jota o el propio Núñez es casi alarmante: ¡ganan más del doble! ¿Es justo? Para el jugador definitivamente no.