Colombianos en el Exterior

Leyenda explicó bajón de James y analizó crecimiento de Colombia

Un exjugador del Real Madrid se refirió al diez y a la competitividad de la Selección.

James Rodríguez en Colombia vs. Paraguay Foto: Vanexa Romero / CEET


14 de mayo 2025, 10:28 p. m.
Por estos días se habla de lo que fue la primera travesía de James Rodríguez por el fútbol mexicano, justo después de la eliminación con Club León de la Liga MX, en la que se cree, el diez colombiano no estuvo a la altura en fases finales rumbo al título.
Sin duda alguna, James ha tenido siempre bajones en sus rendimientos por los clubes por donde ha pasado en los últimos años, pero precisamente fue después de que salió del Real Madrid donde empezó a darle la vuelta al mundo jugando en equipos modestos de Inglaterra, Catar, Grecia, e incluso probó suerte en Brasil donde no pudo explotar todo su talento en Sao Paulo, al igual que en Rayo Vallecano de España, donde tampoco estuvo a la altura.
Con respecto a ello, la leyenda del Real Madrid, el ex mediocampista ofensivo brasileño, Júlio Baptista, quien ahora es embajador de LaLiga y Chubb, le contó a FUTBOLRED sobre ese bajón de James desde la salida del conjunto ‘merengue’, dejando claro que después del mejor equipo del mundo ha tomado decisiones para conseguir su propio beneficio.
Cuando se sale del Real Madrid es delicado porque sales del mejor equipo del mundo y de las mejores competiciones. Al final hay destinos donde llega el jugador, pero es algo inferior y eso puede ir en contra del jugador dependiendo del club a donde vaya y la forma en que juegue el equipo”, explicó Baptista inicialmente.
Además de ello, Baptista afirmó que James tiene mucho talento, pero se ha quedado un poco en el tema físico, aspecto que para el brasileño cree que ha pecado el diez colombiano porque no se ha reinventado y es algo que hoy en día muchos técnicos buscan, así que le ha tocado ir a lugares donde los timoneles acepten su estilo juego, razón por la que en León pudo jugar un poco más.
James no ha perdido su calidad técnica, ni forma de jugar, pero no ha tenido en estos últimos años una interpretación del propio jugador de entender que el fútbol ha evolucionado y que ha cambiado, así que debe entregar unas cosas que no lo ha estado entregando como lo es la parte física. Aún así hay muchos entrenadores capaces de hacer que esos jugadores funcionen y es dándole la confianza necesaria para que pueda rendir. Para ser mejor necesita eso y a lo mejor es lo que ha faltado por los sitios donde ha pasado”, declaró Baptista.
Jugadores top y evolución de la Selección Colombia
Júlio Baptista también opinó sobre el crecimiento de la Selección Colombia en este último tiempo, en el que con Néstor Lorenzo han logrado tener resultados mayormente positivos y destacó la alta competitividad, más lo nivelado que está contra un seleccionado de Brasil que antes era muy superior, pero que ahora han sabido sufrir por la gran participación de futbolistas colombianos en el fútbol europeo, siendo ese un plus para ser un equipo temible, pero cree que Néstor Lorenzo debe saber que funcionen para sacar todo su provecho.
“La verdad la Selección Colombia viene produciendo muy buenos futbolistas y muchos de ellos juegan en ligas europeas, algo que antes no sucedía. El fútbol de hoy es más globalizado y los de Europa son de nivel mundial y se nivela todo. Así que, si el entrenador de Colombia consigue hacer que esos jugadores funcionen, pueden hacer de un equipo más equilibrado, que antes no existía. Antes Brasil entraba a jugar y no les daba para competir”, finalizó Júlio Baptista.
Por ahora, James Rodríguez entró en un periodo de días de descanso, mientras que llegan las Eliminatorias con Selección Colombia, en la que espera estar a la altura para que el seleccionado colombiano consiga el objetivo al Mundial 2026.
Andrés Rocha Flórez
@andresrochaf
Redacción Futbolred
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...