Colombianos en el Exterior

¿Qué más debe hacer Duván Zapata para ser titular en Colombia?

El delantero del Atalanta le cambió la cara al equipo de Queiroz con potencia y asociación.

Duván Zapata Foto: Miguel Bautista


22 de marzo 2019, 10:40 p. m.
Una imagen vale más que mil palabras dicen... Basta mirar la de Duván Zapata, delantero de Colombia, amontonando tres marcadores japoneses, ganando el duelo de pura potencia, abriendo espacios, luchando no por lucir, sí por rendir. 
Es su historia. A los 27 años vive el mejor de los momentos de su carrera y eso, en el amistoso entre Colombia y Japón, quedó en evidencia.
[]
El buen Duván apareció y en media hora cambió la cara del equipo de Queiroz: le abrió espacios a Falcao, le quitó presión a James, rovocó la jugada del penalti para el triunfo final, les dio suficientes dolores de cabeza a los japoneses, desconcertados con los tres delanteros que usaba su rival e impotentes ante la superioridad física del atacante del Atalanta.
Curiosamente, no es la primera vez que se hace indispensable. Con proceso de Selección Colombia (3 partidos, 1 gol), completa seis partidos con el equipo de mayores, siempre paciente para esperar su oportunidad, siempre rendidor cuando entendieron su potencial.
Estuvo contra China (triunfo 4-0) y contra Corea (derrota 1-2), rival del próximo martes. Pero estuvo, y de qué manera, en dos partidos de la clasificación al Mundial de Rusia 2018 (no salió del banquillo contra Paraguay): Ingresó en el   triunfo 1-0 contra Bolivia en Barranquilla (23 de marzo de 2017) y fue la figura del duelo clave contra Perú, en el 1-1 en Lima, (11 de octubre de 2017), una exhibición de sacrificio que firmó el tiquete a la Copa Mundo... para todos menos para él, que se quedó inexplicablemente fuera de la lista.
Pasaron los amistosos de Reyes sin que llegara a ser considerado y, por fortuna, apareció Queiroz para aprovechar su dulce momento, la racha espectacular que lo convierte en uno de los mejores delanteros de Italia. El tema es que lanzó un reto que, para cualquier otro, sería más un ladrillo que una oportunidad: salir de su zona de influencia, el área rival, para ayudar a arrastrar marcas y abrir espacios para Falcao. Pedirle a un 9 que deje de ser 9 para poder jugar, nada menos. Y lo aceptó, siempre con agrado el buen Duván.
"Estoy contento de haber tenido la oportunidad de jugar", se limitó a decir después de terminar el primer partido de Queiroz como el hombre más influyente del ataque nacional.
Las pruebas de su valía, de lo distinto que es a Falcao -y lo útil que sería hacerlos jugar juntos-, de la potencia de su juego y el riesgo permanente que implica tenerlo, están a al vista. ¿Qué más tiene que hacer un delantero desequilibrante, con 22 goles en la temporada en la exigente liga italiana, para ser considerado titular indiscutible en su Selección? La pregunta se quedó sin respuesta antes y ahora es la duda para Queiroz. ¿Que más debe pasar?
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...