En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Juan Fernando Quintero, uno de los volantes más talentosos que ha aparecido en el fútbol colombiano en el último tiempo, confesó en una reciente entrevista en ‘La Nación’ que padece un grave problema de salud que incluso le podría impedir jugar a un alto nivel.
El jugador de 31 años ha tenido constantes obstáculos en su carrera deportiva y pese a ello ha logrado sobresalir en la élite internacional, convirtiéndose en uno de los jugadores más estelares.
En aquella entrevista el diez de Racing dejó claro que padece un problema de visión desde hace unos años atrás y los médicos especializados han quedado asombrados por la capacidad que tiene para jugar como futbolista profesional con esa condición.
“Tengo todo. Tengo presbicia, astigmatismo y miopía. No veo, no veo. Cuando me hicieron las pruebas me preguntaron que cómo hacía para jugar fútbol y la verdad no lo sé. Uso los lentes porque realmente no veo, pero en la cancha, pues voy”, fue el mensaje contundente de Juanfer.
De hecho, el mismo medio que le realizó la entrevista, expresó en el relato que sin duda “fuerza la vista para leer algo en el celular, achina los ojos Juan Fernando Quintero. Se olvidó los anteojos, y queda claro que los necesita. Él mismo oficia de oculista y detalla el diagnóstico”.
Este problema de salud que padece Juanfer era un tanto desconocido en el mundo del fútbol, pero al ver la gran importancia y talento que exhibe el actual jugador de Racing sorprende un poco más porque sus goles, más toques son casi siempre perfectos.
Por ahora, Juan Fernando Quintero sigue ligado a Racing y pese a los rumores de una posible salida, el jugador se siente contento en Argentina, debido a que como él bien describió, se nacionalizará porque "me ha dado mucho, me siento uno más. Ahora, en enero, me entregarán mi pasaporte y mis papeles de argentino".