Alexis Zapata brilla, pero pintaba para más: promesas que se quedaron
El volante colombino vive un momento brillante en Emelec, pero su carrera prometía muchísimo más.
Alexis Zapata fue una de las grandes figuras del seleccionado sub20 del 2015. Descrestó por su poderío ofensivo, jugó todo el Mundial de Nueva Zelanda e incluso anotó un gol. En aquella época jugaba para Udinese, fue cedido al Perugia, regresó a Colombia para jugar con Millonarios y Envigado. Actualmente tiene un gran presente en Emelec.
1
/10
Foto: Archivo particular
Pedro Franco fue el Capitán de la Selección Sub-20 que participó en el mundial organizado en el país. Su actuación en ese campeonato y su regularidad con Millonarios, lo llevaron a Turquía en 2013. Lamentablemente no logró consolidarse y regresó rápido a Suramérica. Hoy está en Bolivia.
2
/10
Foto: Archivo ETCE
Michael Ortega era uno de los volantes 10 de la Sub-20 de 2011, acompañando a James Rodríguez. Sin embargo, su carrera se distanció mucho de la del cucuteño, y nunca logró consolidarse, ni Europa ni Suramérica ni Colombia. Actualmente se entrena con el Cali.
3
/10
Foto: Archivo ETCE
Cristian Bonilla fue el arquero de la Sub-20 de 2011. Su nivel con la Tricolor, y en Chicó, lo proyectaban como un futuro respaldo en caso de que David Ospina no pudiera cuidar el arco de la Mayor. Sin embargo, tras su paso por Nacional, el manizaleño nunca se consolidó y ha dejado pasar la oportunidad de ser un futbolista de garantías. Encontró en Equidad su lugar en el mundo.
4
/10
Foto: Archivo ETCE
Jherson Vergara era uno de los grandes prospectos de Colombia en materia defensiva. Zaguero rápido y tiempiesta que brilló con el equipo sub20 del 2013. De Universitario se ganó su pase al mismísimo AC Milan. Fue cedido por varios equipos italianos, fue a Rusia y a día de hoy está en la tercera división italiana.
5
/10
Joao Rodríguez era sin duda el talento del que más se esperaba en aquel equipo juvenil del 2015. A temprana edad lo compró Chelsea, pero nunca tuvo su oportunidad. Ha pasado por más de 10 equipos a sus 24 años. Un trotamundos completo.
6
/10
Foto: EFE
Brayan Perea era una de las cartas más esperanzadoras del equipo nacional del 2013. Jugó todos los partidos del Mundial de Turquía y se ganó su fichaje a la Lazio de Italia. Pasó por varios equipos de aquel país, regresó a Colombia y actualmente juega en Palm Beach Stars de los Estados Unidos.
7
/10
Foto: Archivo
Héctor Quiñones era el dueño de la banda izquierda del equipo colombiano del 2011. Su proyección era enorme e incluso el Porto, que tanto adora a los nuestros, le fichó. Jugó poco, le tocó estar en el equipo B, salió cedido, hasta que se dio su regreso a Colombia. Pasó por Millonarios, Junior, tuvo la oportunidad de volver a Portugal y definitivamente no pudo. Hoy es pieza importante del América.
8
/10
Foto: Archivo EL TIEMPO
Hárrison Mojica era el gran socio de Juan Fernando Quintero en aquella Selección Sub-20 de 2013. A pesar del gran nivel, se quedó en Deportivo Cali. No pudo seguir brillando y terminó recalando en Bucaramanga y Jaguares. Hoy hace parte de Millonarios.
9
/10
Foto: Dimayor
José David Leudo era uno de los inamovibles de la Selección Sub20 del 2013. Jugó incluso el Mundial de Turquía. Por aquel entonces jugaba en Argentina, después regresó a Colombia, salió a México y llegó incluso a la India.
10
/10
Foto: CEET - Johan López.
Por:
Redaccion Futbolred
03 de mayo 2021, 11:09 p. m.