En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Juan Carlos Osorio apenas duró dos meses en el cargo como técnico del Athletico Paranaense de Brasil, club en el que tuvo buenos números, pero las directivas decidieron despedirlo con la primera derrota que sufrió en la temporada.
El conjunto brasileño venía disputando el torneo regional Paranaense y haber perdido contra Londrina 1-0 de visitante fue lo que detonó en su adiós a la plantilla.
Sobre la mesa quedaron muchas dudas con respecto a la decisión final y en la prensa brasileña se ha encargado de dar a conocer más detalles sobre la verdadera razón por la que terminó la historia entre el técnico y el club.
De acuerdo a información revelada por ‘Globo Esporte’ Athletico Paranaense no tuvo una evolución en el modelo de juego, sino todo lo contrario y las rotaciones también habrían sido un punto clave, pues mencionan que los jugadores no conocían cómo iban a ser la alineación sino hasta dos horas antes del partido, así que eso resultó ser difícil para la plantilla.
Ante eso, Paranaense fue bastante criticado por su carencia en zona ofensiva y los jugadores no se sentían cómodos, pues les estaba costando adaptarse a su estilo de dirigir.
Así mismo, haber perdido un invicto histórico contra Londrina, hizo aclarar la situación y las directivas dieron a entender que algo no estaba funcionando correctamente, prefiriendo cortar el proceso del colombiano.
Por último, se le añade las polémicas que tuvo con la afición tras el clásico contra Coritiba y sus explosivas declaraciones en contra de la plantilla posterior a ese encuentro.
Aunque salió por la puerta de atrás sin haber comenzando el Brasileirao, Juan Carlos Osorio terminó con el rendimiento de 69 por ciento, que equivalen a 12 partidos dirigidos, en los que logró siete victorias, cuatro empatas y una sola derrota.