En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Yaser Asprilla es el hombre del momento en Watford auqneu por razones distintas: unos hablan de todo lo que le reportará al club en una posible transferencia; otros, como el técnico Gianluca Nani, se ilusionan con lo que está pasando: “Nos gustaría conservarlo. En este momento es nuestro jugador. Estamos felices de mantenerlo", dijo en Sky Sports.
En el primer rango algunos llegaron incluso a despedirse con él hace unos días, cuando viajó a Francia para firmar con el Rennes, por una cifra cercana a los 25 millones de euros, y luego, sorpresivamente, regresó a Londres sin completar el proceso.
Desde territorio francés se habló de un cambio de condiciones de parte de Watford, pero ahora se sabe que será un conflicto entre agentes lo que tendría estancado el futuro del joven jugador.
Dos posibles representantes
El conflicto lo protagonizan dos firmas especializadas en representación de jugadores: JHSeven Sports Company y Synerjoy Soccer
Esta última alega que tiene los derechos de representación del colombiano y, para probarlo, ha aportado un documento firmado por Yaser y sus padres en noviembre de 2021, cuando era menor de edad. Sin embargo, el vínculo era por dos años y no hay pruebas de una renovación a partir del momento en que se convirtió en mayor de edad y tampoco figura el jugador en la lista de representados oficiales de la firma.
En cambio, JHSeven Sports Company, fundada en 2021 en Medellín, sí aparece en distintas plataformas como su actual representante y Jonathan Herrera viajó con él a Francia hace cinco días para firmar el contrato que, finalmente, no se concretó.
Lo que dice el reglamento
¿Quién tiene la razón? La FIFA examina con atención este tipo de pleitos y defiende los derechos de representación de unos y otros.
“El periodo de vigencia de los contratos de representación firmados entre un futbolista o entrenador (en calidad de cliente) y un agente de fútbol no podrán superar los dos años. Este plazo solo podrá prorrogarse por medio de un nuevo contrato de representación. Toda cláusula de renovación automática o que estipule la prórroga de cualquiera de los términos establecidos en el contrato de representación más allá de este periodo de validez máximo se considerará nula y sin efecto”, dice el reglamento.
Se espera que pronto se aclare la situación y que no perjudique a Asprilla, quien, además de Rennes, estaría en el radar de Leicester y Olympique Lyon.