Colombianos en el Exterior

¡Avíspese Reyes! Joya colombiana llegó a Europa e interesa a otro país

Brayan Gil fue uno de los máximos goleadores colombianos en 2019 y ahora llegó a Bélgica.

Brayan Gil, delantero colombiano. Foto: Archivo particular


19 de enero 2020, 09:44 p. m.
Brayan Gil no parece ser un hombre cercano para el fútbol colombiano y es obvio porque apenas tiene 18 años y nunca ha jugado en el país. Sin embargo, el delantero fue uno de los máximos goleadores colombianos en el mundo en el 2019 y debería estar en el radar de la tricolor.
En medio de las críticas a la Selección Colombia sub-23, el nombre de Gil toma relevancia por sus goles en el año anterior y porque recientemente fichó por el Gent de Bélgica.
[]
Brayan Gil es hijo de Cristian Gil Mosquera, exfutbolista colombiano que llegó hace varios años a El Salvador y se radicó en ese país. En el 2019, Brayan demostró sus dotes de goleador y fue el jugador revelación del campeonato por su participación con FAS, equipo que quedó subcampeón del fútbol de ese país.
Tener ese protagonismo llevó a que el club buscara su nacionalización y hasta hubo intermediación de un diputado para que esto se lograra más rápidamente.
Brayan Gil llegó al fútbol de Bélgica con un contrato por seis meses con la posibilidad de que este vínculo se extienda por más tiempo, si llena las expectativas del club.
La Selección Colombia sub-20, por medio de Percy Moncada, preparador físico de ese equipo, ya tuvo un primer acercamiento al jugador al final del 2019 para que estuviera en unos juegos de preparación para el Preolímpico, pero Gil declinó la invitación porque estaba en la etapa final del torneo con FAS.
El entrenador de la selección de El Salvador, Carlos de los Cobos, expresó que le gustan las condiciones de este jugador, pero por ahora no podrá convocarlo por su estatus migratorio.
Reciba noticias de FutbolRed desde Google News

EN LA JUGADA

Más...