En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El talento de Tadej Pogačar, para muchos, no es normal y se debe a factores externos que lo estarían ayudando a ser el mejor corredor del mundo de una manera ilícita.
A la fecha, no se ha comprobado que el corredor esloveno tenga alguna relación con posibles casos de dopaje o con sustancias prohibidas. Sin embargo, desde Francia, se inició una investigación que lo estaría relacionando con la llamada Caja Mágica.
¿Qué es la Caja Mágica?
De acuerdo a las versiones, Caja Mágica se llama a una mezcla de medicinas, todas legales y autorizadas, que al mezclarse y consumirse, podría generar un aumento en el rendimiento del deportista.
La Unidad de Investigación de Radio France, que es un grupo de periodista dedicado a investigar casos polémicos, se inició una investigación contra Tadej Pogačar.
Según el medio francés Cyclismactu, el grupo especializado se encuentra realizando una investigación para determinar si el campeón del mundo, ha utilizado esta modalidad denominada Caja Mágica.
Tadej Pogačar.Foto: EFE
Pogacar, investigado
En principio, estarían investigando sobre la “sobremedicación” en la que se relaciona a Mauro Giannetti, director del UAE Team Emirates, quien estuvo al borde de la muerte por inyectarse sustancias. Aunque no reconoció esto, sus compañeros sí lo confirmaron.
“La investigación también pone de relieve la disponibilidad de diversas drogas en el pelotón. Los ciclistas tienen acceso a sustancias como Voltaren, cafeína o paracetamol, a menudo en forma de cócteles”, informó Ciclismo al Día.
Según el portal especializado Ciclismo Colombiano, se busca “confirmar si ese es el gran secreto de Pogacar y su enorme rendimiento”, pues aunque legal, se daría un abuso de las mismas que podrían poner en riesgo la salud e integridad del corredor.