En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya el Sporting Benfica va para 60 años sin celebrar en competiciones europeas. Ocho finales han pasado y los lusos no han podido romper la frase de Béla Guttmann una vez el estratega de las dos Copas de Europa se fue en busca de una renovación con un mejor sustento económico que pareció no calar bien en los dirigentes. Tras su salida, empezó un sinfín de malos resultados en finales de certámenes del viejo continente.
Béla Guttmann, estratega húngaro quedará marcado en los corazones de los hinchas del Benfica para bien y para mal (tal vez más negativamente en la actualidad). El club portugués vivió su mejor momento en la temporadas 1960-61 y 1961-62. Con el de Hungría en el mandato, los lusos vencieron en 1961 al Barcelona 3-2, y un año después, la final fue con el otro grande europeo, el Real Madrid a quienes golearon 5-3.
La salida de Béla Guttmann trajo consecuencias para el club, pues el estratega comentó algo que nadie olvidará, y tras 60 años, parece que se cumplirá el tramo que estableció Béla. El húngaro dijo, ‘el Benfica no volverá a ser campeón de Europa en los próximos cien años’.
Y sí, pues en el 2022, 60 años después, batallaron ante el Liverpool en los cuartos de final de la Uefa Champions League, en un partido que pudieron haber encaminado por dos goles invalidados de Darwin Núñez, que con el resultado dado, hubiesen podido forzar el tiempo extra. Otra temporada sin premio europeo para los lusos que tendrán que remar en la próxima edición para cortar esa ‘maldición’ a cuarenta años de que se cumpla el tiempo establecido por Béla Guttmann.
En estos sesenta años que se cumplen, las más dolorosas han sido esas cinco Champions y tres Europa League. Tras la salida de Béla Guttmann, el Milan fue su rival y perdieron 2-1, en 1965, Inter les ganó 1-0, tres años después, una dura derrota contra el Manchester United 4-1.
Tuvieron que pasar 20 años para que jugaran otra final ante el PSV Eindhoven que estuvieron cerca igualando en ceros, y perdiendo en penales 6-5, y dos años después, en 1990, Milan les volvió a ganar 1-0. Cinco Champions League en donde alcanzaron la instancia final y no pudieron levantarla.
Posteriormente, fueron tres finales en la Europa League que aumentaban los años sin poder alzar el trofeo europeo. En 1983, cuando el formato era ida y vuelta, perdieron ante el Anderlecht en la vuelta en Portugal, 0-1 y revirtieron ese empate que se dio en Bélgica a un tanto.
Luego, en el 2013 se encontraron en la final con el Chelsea. Los ‘Blues’ vencieron 1-2 con un agónico tanto de Branislav Ivanovic, y un año más tarde, el Sevilla fue el rival con el que perdieron en penales 2-4. Pareciera que la maldición persiguiera a toda la institución, pues en la Uefa Youth League han perdido tres finales.
Sesenta años de sufrimiento continental, aún restan 40 para que se cumpla lo dicho por Béla Guttmann. La gran pregunta es, ¿serán capaces en algún momento de romperla?