En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Pocas veces fue tan difícil la elección del llamado 'grupo de la muerte' en la Champions League.
Para la edición 2019-2020, la suerte deparó rivales durísimos para el Real Madrid, tres veces campeón de la competencia, pues chocará con PSG, Galatasaray y Brujas de Bélgica.
[]
El PSG va con todo su arsenal económico por un trofeo que le ha sido esquivo y que es una obsesión para los dueños cataríes del club. No estará Neymar, seguramente, pero si Mbappé, Cavani y probablemente el arquero rey de la competencia, Keylor Navas, y algún fichaje rutilante que debe llegar antes del 2 de septiembre (cierre del mercado) con el dinero que deja el difícil brasileño.
Al frente, Real Madrid, ganador de tres de las últimas cuatro ediciones de Champions, que repescó a su entrenador fetiche Zinedine Zidane y que se reforzó con Hazard, Joviy la base ganadora de las recientes temporadas entre ellos el colombiano James Rodríguez. El gasto va en más de 300 millones de euros en fichajes.
El tercero en discordia debe ser el Galatasaray de Turquía, que ofrece una atmósfera contundente, es el campeón nacional vigente y es el club más reforzado de su país. Dde hecho, sería el destino del colombiano Falcao.
Cierra Brujas de Bélgica, en el papel el más débil de la zona, pero un equipo con talentos jóvenes muy importantes, que pueden repetir la hazaña de Ajax en la última temporada. No hay que olvidar que Bélgica viene de ser semifinalista del Mundial de Rusia.
La elección del grupo más difícil, sin embargo, no fue sencilla, pues en el grupo D quedaron Juventus, de Cristiano Ronaldo, el reforzadísimo Atlético de Madrid de Simeone, B. Leverkusen y Lokomotiv. Eso sin olvidar que el FC Barcelona tendrá que cruzarse desde la primera fase con rivales muy duros como B. Dortmund, Itner de Milán y Slavia Praga.