En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de
terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística,
optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa
navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo
deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Millonarios vs Nacional, final ida Copa BetPlay 2023Foto: Néstor Gómez - El Tiempo
Por:
Redacción de apuestas
22 de noviembre 2023, 12:05 a. m.
La Copa Colombia está a punto de conocer a su nuevo campeón. El miércoles 23 de noviembre a las 8:00 pm se vivirá la vuelta de la final Copa Colombia con el Atlético Nacional vs Millonarios. El escenario del partido será el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En las próximas líneas podrá descubrir las estadísticas más relevantes que podrá utilizar para realizar las mejores apuestas del Nacional vs Millonarios.
Las mejores apuestas Copa Colombia entre Nacional vs Millonarios
Atlético Nacional afronta este encuentro en una evidente crisis de resultados que puede afectar directamente a sus opciones de hacerse con la victoria y el título. El Rey de Copas acumula 4 partidos sin conseguir la victoria, 3 de ellos saldados con derrota. En tres de esos cuatro encuentros se han registrado goles en las dos porterías, uno de esos datos a tener muy en cuenta de cara a los pronósticos.
Si ampliamos a los 10 últimos partidos, las derrotas aumentan hasta 6, de modo que queda claro que Atlético Nacional está lejos de atravesar su mejor momento. Sus registros como equipo local tampoco son demasiado esperanzadores, ya que ha caído en los 2 encuentros más recientes disputados en su estadio, y precisamente el último fue contra Millonarios por un marcador de 0-1.
En el caso de Millonarios, sus números son algo más positivos que los de su rival. En los 5 últimos partidos, el saldo es de 2 victorias, 2 empates y 1 derrota. Si bien es cierto que todas sus fuerzas están puestas actualmente en los Cuadrangulares finales, es evidente que son conscientes de que están ante una gran oportunidad de apuntarse otro título a su palmarés, aunque el 1-1 de la ida coloca a los Embajadores como underdogs.
En todo caso, solo se cuentan 2 partidos perdidos en las 17 últimas apariciones de Millonarios, una racha positiva en la que se visualizan resultados interesantes cuando han actuado como equipo visitante. Si nos ceñimos al momento que vive cada equipo, queda claro que Millonarios acude a este partido de vuelta en un mejor estado de forma, pero hay que seguir analizando datos hasta dar con las mejores apuestas del Nacional vs Millonarios.
Atlético Nacional vs Millonarios Copa ColombiaFoto:
Los enfrentamientos directos, muy favorables a Millonarios
Atlético Nacional sigue siendo incapaz de obtener resultados positivos contra Millonarios. La suma se extiende a 10 partidos sin ganar a los Embajadores, con el 1-1 del partido de ida de la final Copa Colombia como marcador más reciente.
Cuatro victorias para Millonarios y seis empates son los resultados registrados en sus 10 últimos cara a cara, siempre contando con que una de esas tablas desembocó en la victoria de los Embajadores en la final del pasado Torneo Apertura.
Seis de esos 10 partidos finalizaron sin goles en las dos porterías, mientras que en ocho duelos de esa serie se registraron dos o menos goles, por lo que se prevé nuevamente un partido cerrado y con ambos conjuntos más preocupados de defender su marco que de buscar el gol incesantemente. En todo caso, el hecho de tratarse de la vuelta de la gran final puede implicar una apertura de espacios que rompa las estadísticas mostradas.
Se espera un nuevo partido igualado en la final Copa Colombia
Las estadísticas son claras en lo que a los resultados entre Atlético Nacional y Millonarios se refiere. Los Embajadores llegan en un momento mucho más positivo que el de su rival, aunque la condición de local del Rey de Copas iguala las tornas.
En sus últimos cara a cara, los resultados más repetidos han sido el 0-0, el 1-0 y el 0-1, de ahí que se espere una anotación baja y, quién sabe, un empate que lleve a ambos equipos de nuevo a la resolución del título desde el punto de penalti.
Hay que tener muy en cuenta los mercados que apuntan a la anotación, ya que es complicado saber qué conjunto será capaz de alzar el título tras el pitido final.